* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías de la niebla (la popular Pubilla de la Plana de Vic) de esta mañana desde Bellmunt, en Sant Pere de Torelló.

La Pubilla en Bellmunt.
En algunas zonas de Osona también se conoce a la niebla como "broma baixa", porque el mar de neblina baja cubre todo el paisaje en la Plana.

Paisaje de niebla en Bellmunt.
De hecho, este es el lugar de España con más días de niebla (un centenar) al año. Es aquí, pues, donde se vive el otoño con el paisaje más misterioso.

Mar de niebla visto desde Bellmunt.
El fenómeno de la Pubilla de la Plana, que puede ir acompañado de heladas, puede llegar a durar días e incluso semanas si las condiciones le son favorables.

La Pubilla se deja ver en otoño en Bellmunt.
Bellmunt, a 1.246 metros de altitud, es un mirador privilegiado que domina el paisaje de la Plana de Vic. Es una ventana para contemplar los mares de niebla de la comarca de Osona.

Bellmunt, una ventana a los mares de niebla de otoño.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.