Reflejos en el pantano de Sau
Las Fotos de los Lectores
El embalse, inaugurado en 1962, cubrió el pueblo de Sant Romà, cuyos restos, como los del campanario del templo, aún son visibles cuando el nivel del agua es bajo
Reflejos en el pantano de Sau.
Ramiro Pradas (Orimarbcn2020) comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de fotografías en las cuales muestra un juego de reflejos sobre las aguas del pantano de Sau.
El embalse de Sau, en el término municipal de Vilanova de Sau, al pie del macizo de las Guilleries, pertenece a la cuenca del río Ter.
Camino de la montaña al pantano.
Forma parte de un sistema de tres pantanos (junto a los de Susqueda y Pasteral) que une las comarcas de Osona, en la provincia de Barcelona, y de La Selva, en la provincia de Girona.
La montaña reflejada en el agua.
El pantano, inaugurado en 1962, cubrió el pueblo de Sant Romà de Sau, los restos del cual, especialmente del campanario del templo, son visibles cuando el nivel del agua embalsada es bajo.
Los reflejos generan duplicidades en el agua del pantano,
De hecho, incluso en épocas de una sequía prolongada el antiguo pueblo queda de nuevo al descubierto y es posible visitarlo.
Montaña y árboles reflejados en el pantano de Sau.
Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.