Megasetas en Montijo
Las Fotos de los Lectores
Las setas, algunas de gran tamaño, forman parte de la oferta culinaria de esta zona de Extremadura famosa por su gastronomía, con variedad de recetas tradicionales
Setas en Montijo.
Juan Martín Herrero Hidalgo comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de fotografías de “setas encontradas hasta la fecha en inmediaciones de Montijo, Badajoz”. Alguna de ellas son de gran tamaño, como demuestra la comparativa con el pie colocado justo al lado.
Setas en Montijo.
Setas en Montijo.
Montijo está situado a medio camino entre Mérida y Badajoz, en la margen derecha del río Guadiana (a unos 5 km de distancia de éste). En sus proximidades se encuentra la presa que lleva su nombre, pieza fundamental en el sistema de regadíos del Plan Badajoz.
Setas en Montijo.
No es de extrañar que las setas sea uno de los manjares predilectos de otoño en esta zona de Extremadura, ya que aquí existe una gran tradición gastronómica.
Setas en Montijo.
Son famosas las recetas tradicionales montijanas elaboradas por las Hermanas Clarisas del Convento del Cristo del Pasmo. Sabrosos y sencillos platos como el Empastelado de Patatas y Bacalao, la gallina en pepitoria o el conejo en adobo, las albóndigas a la montijana.
Setas en Montijo.
También muy típico de Montijo es el llamado Refrito o Cachuela (sugún zona), compuesta de una pasta de hígado de cerdo y manteca colorada que se exporta a toda España y que es una delicia en tostadas o para cocinar.
Setas en Montijo.
La repostería montijana es muy apreciada en toda la región, es muy recomendable probar las Roscas de Santa Clara, las Roscas Floras o las Perrunillas.
Setas en Montijo.
Entre los platos típicos de la zona podemos destacar: las migas, el escabeche, la caldereta y el gazpacho extremeño. Son famosas también las frutas de Montijo como: paraguayos, melocotones, nectarinas, ciruelas... que se exportan a multitud de países.
Setas en Montijo.
Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.