¿Por qué crece la ultraderecha en España?
El Debate de los Lectores
Vox se ha erigido en la tercera fuerza del Congreso tras las elecciones del 10-N, con 52 diputados: ¿Por qué ha subido tanto? ¿Es posible que gane más fuerza aún en el futuro?
Santiago Abascal , líder de Vox.
Vox ha sido el partido que ha dado la campanada más sonada en las elecciones del 10 de noviembre a nivel de buenos resultados.
Al mismo tiempo que, en la derecha, el PP perdía apoyos y Ciudadanos se hundía, la formación de ultraderecha liderada por Santiago Abascal se ha colocado como la tercera fuerza del Congreso, con 52 diputados.
Concentracion de derechas en la plaza de Colón con los líderes de Vox, PP y Ciudadanos.
El ascenso de Vox se ha producido en plena crisis independentista en Catalunya y después de un acercamiento a algunos postulados voxistas por parte de PP y Ciudadanos, socios en algunos gobiernos regionales, puesto que incluso compartieron manifestación en la plaza de Colón de Madrid con la formación de Abascal.
Franquistas manifestándose el día de la exhumación de Franco.
Además, el auge de Vox llega después de que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez impulsara la exhumación de Franco del Valle de los Caídos.
Si se mira con perspectiva europea, España no es el único país donde se incrementa la presencia de partidos de ultraderecha, cuyos discursos se centran en buena parte en los inmigrantes.
De hecho, la extrema derecha europea festejó el auge de Vox el 10-N. El partido de Abascal recibió las felicitaciones de algunas figuras insignes de la internacional populista, como Matteo Salvini, Marine Le Pen o Geert Wilders.
Santiago Abascal, líder de Vox, celebrando sus resultados electorales.