El monte Fuji, la cima más alta de Japón y uno de sus símbolos nacionales, es 5 centímetros más alto de lo que se pensaba, según las autoridades topográficas niponas, que han descubierto el desajuste mediante un nuevo método de medición en el que han empleado satélites para las observaciones.
La Autoridad de Información Geoespacial de Japón llevó a cabo una medición actualizada de la altura del monte en julio de 2024 y sus resultados, revelados ahora, señalan que el punto de triangulación de la montaña, la estación fija para medir su altitud, se encontraba en ese momento en 3.775,56 metros.
La cifra es 5 centímetros superior a lo medido anteriormente
El ente topográfico nacional japonés realizó la encuesta, a nivel nacional, para evaluar cómo ha afectado la deformación de la corteza terrestre a las elevaciones del archipiélago en estos años.
Las mediciones emplearon satélites y otros métodos tecnológicos, adoptando un enfoque renovado debido a que los métodos convencionales demandan mucho tiempo y generan amplios márgenes de error en lugares alejados del punto de referencia en el centro de Tokio, según explicaron las autoridades en un comunicado.
Los resultados de la encuesta topográfica en lo que respecta al Fuji y otras montañas entrarán en vigor a partir del próximo 1 de abril para proyectos cartográficos y de construcción.