Desde hace ya algunos años, el monoplato se ha instaurado en el MTB, sin embargo, prácticamente todas las bicicletas de carretera siguen montando 2 platos. En estas disciplinas, la cosa parece estar muy definida, pero en el gravel, los 2 tipos de transmisiones conviven sin problema, cada una con sus peculiaridades particulares.
Pros y contras del monoplato

El monoplato es una opción muy consolidada en MTB y bastante popular en el gravel.
Simplicidad en el cambio
El hecho de tener un solo plato minimiza los problemas en la parte delantera de la transmisión, como desajustes del desviador o roturas de cable. Además, durante la ruta, no se producirá la típica caída de cadena al cambiar de plato con tensión en la cadena.
Salto más grande entre piñones
Los cassettes tienen una mayor diferencia entre corona y corona, por lo que la adaptación del ciclista a la fuerza y cadencia de la pedalada no será igual de exacta que en las piñoneras pequeñas.

Los cassettes de transmisiones monoplato tienen coronas con muchos dientes.
Por ejemplo, en una piñonera 11-46, el salto máximo es de 9 dientes, mientras que en una 11-34, usada en transmisiones biplato, el salto más grande es de 4 dientes.
Disminución del peso
Según los expertos de Shimano, el uso del monoplato ahorra aproximadamente unos 300 gramos, un peso considerable para los más exigentes y detallistas.
Sufrimiento de la cadena
Si solo hay un plato, la cadena queda cruzada al usar los piñones exteriores del cassette. Aunque no es ningún inconveniente, ya que las cadenas están preparadas, sí que habrá que hacerle un mantenimiento más constante.
Pros y contras del biplato

Los dos platos están muy presentes en el ciclismo de carretera y también en el gravel.
Mayor rango de pedaleo
Al tener dos platos, se puede conseguir un desarrollo más amplio, sobre todo a altas velocidades.
Salto entre coronas más suave
Al cambiar de piñón, no notaremos una variación tan brusca como en el monoplato.
Posible caída de cadena al cambiar de plato con tensión
Eso sí, si no llevamos el desviador delantero bien limpio y ajustado, la cadena puede jugarnos una mala pasada al cambiar de plato aplicando demasiada fuerza a los pedales. Para ello, deberemos rebajar la tensión de la transmisión con una pedalada más suave.
Aun así, las versiones de cambios electrónicos ofrecen muchísima fiabilidad, por lo que este inconveniente desaparece.

Los dos platos permiten un abanico de desarrollos más amplio para superar todo tipo de terrenos.
Nuestra recomendación
El uso de un tipo de cambio u otro dependerá mucho del terreno que frecuentes. Si sueles rodar por zonas de muchas subidas y bajadas constantes, el monoplato te vendrá bien. En cambio, si pedaleas por regiones más llanas y rodadoras y con desniveles menos pronunciados, necesitarás la amplitud de rango de los dos platos para no quedarte sin desarrollo.
Además, también influye mucho tu pasado encima de la bici. Si eres más de carretera, te gustará mantener la sensación de poder activar un desviador en la maneta izquierda, mientras que si vienes del MTB, el monoplato será tu opción favorita.
Por este motivo, y por la gran variedad de posibilidades que presenta el gravel, Shimano ha desarrollado un grupo específico, el GRX, disponible en la versión de 1 y 2 platos, y con características específicas para superar todos los obstáculos. ¡Más adelante lo comentaremos con más profundidad!