Realizar un adelantamiento en carretera convencional con un carril por sentido es una maniobra que conlleva notable peligro
Sonia Moreno
Leticia Dominguez
La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de la importancia de “chupar coche” en carretera para evitar accidentes y sólo adelantar cuando las circunstancias sean favorables. No en vano, algunas imprudencias al volante cuando nos disponemos a adelantar pueden acabar con un final trágico. En general, “la prohibición de adelantar se extiende a cualquier lugar o circunstancia donde el conductor no pueda ver lo suficiente para maniobrar de forma segura” tal y como afirman desde la DGT. Aun así, la Jefatura de Tráfico recuerda la existencia de siete puntos negros donde está prohibido adelantar.
Curvas con cero visibilidad
1
El tipo de curva así como la climatología cuando estamos conduciendo son decisivas para decidir si vamos a adelantar o no. Eso sí, la DGT aconseja que si te encuentras en una curva muy cerrada donde apenas hay visibilidad mejor no adelantes.
Si un vehículo de grandes dimensiones está adelantando e impide la visibilidad
2
Si te encuentras circulando detrás de un camión, un autobús… El adelantamiento está prohibido si el vehículo de grandes dimensiones está adelantando e impide ver con claridad la carretera y los vehículos que circulan de frente.
Un cambio de rasante que sea muy pronunciado e impida ver el lado contrario de la carretera, es un punto negro para un adelantamiento.
Pasos a nivel
4
Si nos estamos acercando a un paso a nivel debemos hacerlo a muy baja velocidad y extremar todas las precauciones. Adelantar aproximándonos a un paso a nivel es un punto negro y puede atentar peligrosamente contra la seguridad del conductor y los integrantes del vehículo.
Al igual que en el resto de situaciones, sólo será posible adelantar si las circunstancias y la visibilidad lo permiten. En una intersección o cruce de vías tampoco está permitido el adelantamiento excepto si se producen en una glorieta, en calzadas con prioridad señalizada, en adelantamientos por la derecha y a vehículos de dos ruedas.
Prohibido en los pasos de peatones
6
Adelantar en los pasos de peatones está totalmente prohibido aunque es cierto que la DGT emite dos excepciones: se puede adelantar si el vehículo va muy despacio y no hay riesgo de atropello a ningún peatón y si el adelanto es a un vehículo de dos ruedas y permite la visibilidad correctamente.
Túneles
7
Si solo hay un carril para adelantar y estamos dentro de un túnel, el adelantamiento no es aconsejable.