Estos son los coches que los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tienen en propiedad
Ninguno es eléctrico
La mayoría de los vehículos declarados son antiguos y poco respetuosos con el medio ambiente
Los ministros del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez posan junto al Rey, Felipe VI
Pedro Sánchez fue reelegido el pasado jueves como presidente del Gobierno español. Para afrontar su tercer mandato, Sánchez ha renovado su gabinete con la incorporación de 9 nuevos ministros que se suman a los 13 miembros que siguen de la anterior legislatura.
Como es perceptivo, tanto el presidente como los 22 ministros deberán presentar o actualizar la declaración de bienes en este inicio de legislatura. Este documento recoge información detallada sobre los activos y propiedades de los políticos para prevenir posibles conflictos de interés y asegurar que actúan en beneficio del interés público sin comprometer su integridad. Entre los bienes que deben consignar se encuentran los vehículos de los que tienen titularidad.
En la declaración de posesiones del presidente Pedro Sánchez, así como en la de otros miembros del Gobierno, no se especifica ningún automóvil. Por este motivo, a continuación, únicamente publicamos la relación de políticos que hacen constar esta información.
Pilar Alegría: Ministra de Educación y Deporte
Renault Clio
La responsable de la cartera de Educación y Deporte y portavoz del Gobierno cuenta con un pequeño utilitario. Se trata de un Renault Clio matriculado en 2014, uno de los modelos más populares de la firma francesa que a pesar de los años que lleva en el mercado sigue siendo considerado como el vehículo joven por excelencia en Europa.
Félix Bolaños: Ministro de Justicia y Presidencia
Nissan X-Trail
El ministro de Justicia y Presidencia declara un Nissan X-Trail de 2015, un SUV familiar muy práctico y cómodo tanto para el día a día como para afrontar largos viajes en carretera.
Pablo Bustinduy: Ministro de Derechos Sociales y Consumo
Mini clásico
El madrileño, una de las novedades en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, posee un coche de reducidas dimensiones: un Mini original. Sus medidas -3,05 m de largo, 1,41 m de ancho y 1,35 m de alto- distan mucho de ser las del Mini de última generación (4,03 m de largo, 1,7 m de ancho y 1,42 m de alto).
Yolanda Díaz: Ministra de Trabajo y Economía Social
Volkswagen Touran y Volkswagen Golf
La también vicepresidenta segunda del Gobierno declara ser propietaria al 50% de dos coches de la marca Volkswagen: un Touran (2013) y un Golf (2014). Si bien este último es uno de los automóviles más populares en Europa desde hace ya varias décadas, cabe destacar que el Touran, un monovolumen compacto de hasta siete plazas, fue lanzado en el mercado en 2003 bajo el eslogan ‘Más que un coche familiar’.
Mónica García: Ministra de Sanidad
Renault Traffic
La líder de Más Madrid, hasta ahora jefa de la oposición en la Asamblea de Madrid, es propietaria de un Renault Traffic, una de las furgonetas con mayor reconocimiento en el mercado. El vehículo de la ministra tiene una antigüedad de 14 años.
Fernando Grande-Marlaska: Ministro del Interior
BMW X3
En su última declaración de bienes, el ministro del Interior declara tener un coche de gama alta, concretamente un BMW X3 de 2015, un SUV compacto que transmite una imagen de robustez absoluta. En el año 2019, Grande-Marlaska declaró un Mini Cooper D de 2017 que actualmente ya no es de su propiedad.
María Jesús Montero: Ministra de Hacienda y Función Pública
Nissan Primera
Una de las mujeres fuertes del Gobierno de Pedro Sánchez es también una de las ministras con el coche más antiguo de su propiedad. En la declaración de bienes de María Jesús Montero consta un Nissan Primera con 23 años de antigüedad sin etiqueta medioambiental.
Luis Planas: Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Volvo S60
Según consta en su declaración de bienes, Luis Planas tiene en el garaje de casa un Volvo S60 matriculado en 2011.
Teresa Ribera: Ministra de Transición Ecológica
Peugeot 307, Peugeot 5008 y Renault Clio híbrido
La ministra de Transición Ecológica no predica con el ejemplo, ya que no tiene ningún coche eléctrico en su garaje. Cuenta con un ejemplar híbrido, un Renault Clio con etiqueta Eco, de 2023, y dos automóviles más: un Peugeot 5008 (2011) y un Peugeot 307 (2007), que por su antigüedad son altamente contaminantes. De hecho, los diputados españoles son poco propensos a comprarse un vehículo eléctrico. En la anterior legislatura solo dos de los 350 miembros del Congreso contaban con un coche cero emisiones: Pedro Luis Huguet, del Partido Popular, propietario de un Tesla Model Y, y José Antonio Rodríguez, del PSOE, un tesla Model S.
Margarita Robles: Ministra de Defensa
Hyundai Getz
El coche que consta en la declaración de bienes de Margarita Robles es un Hyundai Getz de 2002, un modelo urbano que tuvo poco impacto en nuestro país y que la compañía surcoreana dejó de fabricar en 2012. Por su antigüedad, el coche de la ministra de Defensa carece de distintivo medioambiental.
Isabel Rodríguez: Ministra de Vivienda y Agenda Urbana
Seat Ibiza y Volkswagen Passat
Tiene dos coches en propiedad, un Seat Ibiza de 2006 y un Volkswagen Passat de 2010, que dependiendo del modelo les podrían corresponder las etiquetas B o C de la DGT.
Ángel Víctor Torres: Ministro de Política Territorial y Memoria democrática
Volvo XC60
El diputado canario y nuevo ministro del gabinete de Pedro Sánchez declara un Volvo XC60 matriculado en 2015, un SUV híbrido de tamaño mediano.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nadia Calviño), Asuntos Exteriores (José Manuel Albares), Seguridad Social y Políticas Migratorias (Elma Saiz), Igualdad (Ana Redondo) y Transportes (Óscar Puente) declaran no tener vehículos en propiedad.