Loading...

Nutrición Felina: Todo lo que tu gato necesita (y lo que no)

Cuidado animal

Cambio de dieta sin estrés: cómo adaptar a tu gato a una mejor alimentación

Te contamos todo lo que necesitas saber para que tu gato ronronee de felicidad… ¡y de buena salud!

Getty Images/iStockphoto

Si crees que alimentar a tu gato con pienso seco es suficiente, ¡tenemos que hablar! La alimentación felina va mucho más allá del típico cuenco de croquetas. De hecho, lo que pones en su plato puede marcar la diferencia entre un gato sano y uno con problemas de salud a largo plazo.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu gato ronronee de felicidad… ¡y de buena salud!

Resolviendo dudas

¿Por qué el pienso seco no es la mejor opción?

Aunque es práctico y económico, el pienso seco tiene varios puntos débiles:

  • Poca agua: Los gatos descienden de felinos del desierto y no sienten mucha sed. Dependen del agua de su comida, y el pienso solo contiene un 10%. Resultado: deshidratación crónica y problemas urinarios.

  • Exceso de carbohidratos: Los gatos no necesitan carbohidratos. Punto. Un exceso puede llevar a obesidad, diabetes y otros desajustes.

  • Proteínas de baja calidad: Muchos piensos incluyen proteínas vegetales que no aportan los nutrientes esenciales que un carnívoro estricto (como tu gato) necesita.

  • Compra con criterio: El pienso debe contener mucha carne o pescado, poca ceniza o harinas y 0 cereales.

Aunque es práctico y económico, el pienso seco tiene varios puntos débiles

Getty Images/iStockphoto

La realidad

Lo que debería comer tu gato (spoiler: carne, carne y más carne… o pescado)

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su cuerpo está diseñado para digerir carne, no cereales ni verduras. ¿Qué necesita entonces?

  • Proteína animal de calidad: Rica en taurina, un aminoácido vital para su corazón y visión.

  • Grasas saludables y Omega-3: Para su energía y un pelaje brillante.

  • Humedad: A través de alimentos frescos o húmedos para mantener sus riñones en forma.

Un elemento esencial

Hablemos del agua (o de la falta de ella)

Los gatos, por naturaleza, tienen una baja sensación de sed. En libertad, obtienen la mayor parte del agua de su comida (que debe contener entre un 70-75% de agua), mientras que el pienso seco solo tiene un 10%. Esto provoca:

  • Enfermedades urinarias crónicas

  • Cálculos renales e infecciones de vejiga

  • Deshidratación oculta

Tu gato no va a beber la cantidad de agua que necesita, aunque le pongas una fuente digna de Instagram. En la naturaleza, obtendría un 70% de agua de sus presas. Pero la mayoría de los gatos, incluso los callejeros, ya no cazan por instinto. ¿La solución?

  • Alimentos húmedos o crudos: La mejor forma de mantenerlo hidratado sin rogarle que beba.

  • Fuentes de agua fresca: La mayoría de los gatos adoran el agua en movimiento. Adquiere una fuente que la mantenga fresca y en circulación, y renuévala cada dos días.

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su cuerpo está diseñado para digerir carne, no cereales ni verduras

Getty Images

Aprender

Mitos felinos que necesitan retirarse ya

  • “El pienso limpia los dientes”: Falso. Masticar pienso no es como cepillarse los dientes. Para eso, mejor el cepillado dental y revisiones veterinarias.

  • “El pienso es más completo que la comida húmeda”: Depende de la calidad. La clave está en los ingredientes, no en la textura.

  • “Si está sano, su dieta es perfecta”: Los problemas de salud pueden tardar años en aparecer. Prevenir siempre es mejor que curar. Además, los gatos no muestran sus dolencias de un modo llamativo, por lo que las revisiones veterinarias con analíticas de heces, orina y sangre son importantes, sobre todo si notas variaciones en su comportamiento.

Curiosidad

¿Sabías que el pienso puede tener ácaros?

Un estudio publicado en BMC Veterinary Research advierte sobre la presencia de ácaros de almacenamiento en alimentos secos para mascotas. Estos bichitos adoran el calor, la humedad y las croquetas mal almacenadas. Pueden causar daños internos en tu animal. Si usas pienso, guárdalo en un lugar fresco y seco, y revisa la fecha de caducidad.

Lee también

Dudas

Trastornos alimentarios en gatos: más allá de la dieta

Además de la calidad de los alimentos, el comportamiento alimentario también es clave para la salud del gato. Algunos de los trastornos alimentarios más comunes incluyen:

Pica

  • Definición: Ingesta de objetos no alimentarios (lana, plástico, papel).

  • Causas: Estrés, destete prematuro, aburrimiento o problemas médicos.

  • Riesgo: Obstrucción intestinal.

Hiperfagia (Obesidad)

  • Definición: Hambre constante, defensa agresiva de la comida.

  • Causas: Carencias alimentarias previas, falta de estimulación, mal manejo del tutor.

  • Riesgos: Problemas metabólicos, diabetes y enfermedades articulares.

Hiporexia y Anorexia

  • Hiporexia: Disminución del apetito, rechazo ocasional de alimentos.

  • Anorexia: Pérdida total del apetito, peligrosa por riesgo de lipidosis hepática.

  • Causas: Estrés, enfermedades subyacentes, cambios bruscos en la dieta.

Coprofagia

  • Definición: Ingesta de heces (propias o de otros).

  • Causas: Trastornos compulsivos o deficiencias nutricionales.

Si usas pienso, guárdalo en un lugar fresco y seco, y revisa la fecha de caducidad

Getty Images

Salud felina

Salud dental y dieta

Contrario a la creencia popular, el pienso seco no es efectivo para limpiar los dientes de los gatos. De hecho, muchos gatos desarrollan enfermedades dentales incluso cuando se alimentan exclusivamente con pienso seco. Existen complementos alimentarios naturales muy eficaces para mantener una buena salud dental. Además, las visitas periódicas al veterinario para limpiezas dentales son esenciales si tu mascota tiene problemas bucales.

Dieta BARF

¿Y la dieta cruda?

Cada vez más tutores optan por alimentar a sus gatos con dietas crudas (BARF). ¿Por qué?

  • Más natural: Se parece a lo que comerían en la naturaleza.

  • Mejor hidratación: Más jugosa, menos riesgo de problemas renales.

  • Menos aditivos: Tú eliges los ingredientes.

Eso sí, consulta siempre con un especialista en nutrición animal antes de lanzarte a preparar menús gourmet para tu gato.

Una nueva alimentación

¿Quieres cambiar la dieta de tu gato? Hazlo bien

Los gatos son neofóbicos y desconfían de cualquier cambio (sobre todo en su comida habitual). Para evitar problemas, sigue estos pasos:

  1. Transición gradual: Mezcla poco a poco el nuevo alimento con el anterior.
  2. Ten paciencia felina: Si se resiste, insiste sin presionar.
  3. Observa: Cambios en su digestión o comportamiento pueden ser señales de alerta.

Hasta el mínimo detalle 

¿Cómo saber si está comiendo bien?

Si quieres ir un paso más allá, existen calculadoras online para ajustar la dieta de tu gato a sus necesidades exactas. Puedes probar con la de Feline Nutrition Center, ideal para calcular la cantidad de proteínas, calorías e incluso la materia seca.

Lo mejor para tu gato

Conclusión: menos croquetas, más consciencia

La alimentación de tu gato no debería basarse en la comodidad del tutor, sino en lo que su biología necesita. Piensa en esto: ¿alimentarías a un tigre con galletas? Pues tu gato es un tigre en miniatura. 

Invertir en una buena alimentación hoy es la mejor forma de ahorrar en veterinarios mañana. Y lo mejor de todo: verás a tu gato más feliz, activo y saludable. Desde Mishilovers te recomendamos nutricionistas y especialistas en comida felina casera. ¡No dudes en consultarnos!