Comportamiento insólito: Un pulpo utiliza piedras como proyectiles y los científicos no se lo creen

Visto en redes

En el documental 'Nuestros Océanos' de Netflix, los científicos se quedaron estupefactos con estos pulpos venenosos

Así es el pulpo 'lanzapiedras'

Así es el pulpo 'lanzapiedras'

Netflix

El documental Nuestros Océanos, recién estrenado en Netflix, ha dejado a los científicos boquiabiertos al capturar un comportamiento nunca antes visto en el mundo marino. Durante el rodaje, un equipo de investigadores filmó al pulpo de coco (Amphioctopus marginatus) lanzando piedras a sus depredadores como método de defensa. 

Este comportamiento, registrado en las aguas del sudeste asiático, representa una de las estrategias más inusuales y efectivas documentadas en animales marinos hasta ahora.

Lee también

Ten cuidado con esta planta navideña: los peligros que comporta para tu mascota

Andrea Blez
Las mascotas deben tener cuidado con la Flor de Pascua

El pulpo de coco es conocido por su capacidad para utilizar cáscaras y otros objetos como refugio, pero el uso de su sifón para disparar piedras a modo de proyectiles fue una sorpresa absoluta. 

“Nos quedamos muy sorprendidos. Nadie había grabado antes a pulpos venenosos usando sus sifones como armas”, explicó uno de los biólogos marinos participantes en el proyecto. Este comportamiento demuestra una notable capacidad de adaptación e inteligencia, lo que refuerza la fascinación por esta especie solitaria que vive escondida bajo la arena marina.

El hallazgo se produjo de manera accidental mientras el equipo de producción, liderado por el director Abraham Joffe, buscaba documentar el impacto de los residuos plásticos en el océano. Sin embargo, a unos nueve metros de profundidad, lograron capturar estas sorprendentes imágenes del pulpo coco utilizando piedras para repeler a los depredadores. 

Este tipo de defensa no solo permite al pulpo ahuyentar amenazas, sino que lo hace desde una posición segura, algo único entre los cefalópodos.

La intención del documental era informar del impacto de los residuos plásticos en el océano

La grabación de este comportamiento ha sido calificada como uno de los hallazgos más notables del documental, que busca explorar las historias ocultas de los océanos del mundo. Según los investigadores, este descubrimiento subraya la inteligencia y capacidad de resolución de problemas de los pulpos, considerados uno de los animales invertebrados más inteligentes del planeta. 

Además, abre nuevas preguntas sobre la evolución de estrategias defensivas en el reino animal. El documental Nuestros Océanos no solo ha cautivado a los espectadores, sino que ha despertado un interés renovado en el estudio de los océanos y sus habitantes.

Lee también
Etiquetas
Cargando siguiente contenido...