Esquiar siempre ha sido un deporte popular cuando empieza el frío y caen las primeras nevadas, pero en los últimos años otra actividad ha ganado protagonismo: el après-ski, el placer de relajarse tras un día en la nieve tanto si esquias como no. La montaña y el frío invitan a tomarse un descanso, y qué mejor manera de hacerlo que con una copa en mano y un paisaje espectacular a 2.000 metros de altura.
Ya sea a principios de diciembre o a finales de febrero tras una nevada inesperada, visitar las pistas de esquí es una necesidad para millones de aficionados y aspirantes. Tras varias caídas y bajadas a toda velocidad por la montaña, el cuerpo se cansa y nada apetece más que dirigirse a uno de los restaurantes o terrazas cercanos a las pistas, donde no hay ni que quitarse las botas para disfrutar del entorno.
Cinco Jotas Grill Baqueira: La tradición del Pirineo
Baqueira-Beret

Restaurante Cinco Jotas, un local que destaca entre la nieve
Ubicado en la estación de Baqueira-Beret, en la Val d’Aran, el restaurante Cinco Jotas es un refugio gastronómico perfectamente integrado en el paisaje alpino. A 1.800 metros de altitud y rodeado de las cimas de Sendrosa, Salana, Montarto, Aneto y Maladetas, este espacio combina vistas espectaculares con una atmósfera cálida y acogedora en contraste con los tonos blancos de la nieve.
La especialidad de la casa es la cocina aranesa, con productos 100 % españoles de alta calidad: jamón ibérico de bellota, quesos artesanos, pescado fresco y verduras de temporada. Un espacio que, al igual que el grupo Osborne, apuesta por la autenticidad y la excelencia.
Veuve Clicquot: lujo y chámpan en la nieve
Formigal
Veuve Clicquot es sinónimo de lujo y glamur, y sus champanes ahora también representan la exclusividad en el après-ski . Con sus icónicas terrazas en Grandvalira y Formigal, la marca ofrece un espacio exclusivo donde disfrutar de una copa tomando el sol, rodeados de un paisaje blanco impoluto.
Inspirado en su filosofía joie de vivre, el recinto sigue un concepto que fusiona la excelencia del champán con la vitalidad del esquí. Sus terrazas cuentan con música en directo y son accesibles tanto para esquiadores como para los que solo quieren disfrutar del frío en la montaña.
Veuve Clicquot In The Snow
Grandvalira

Terraza de Veuve Clicquot In The Snow
Situada en la pista Pi de Migdía, en Grandvalira, esta terraza solaire es un enclave idílico para después de esquiar. Cuenta con un innovador espacio interior con capacidad para 25 personas, aunque su verdadero atractivo está en sus mesas al aire libre, con vistas directas a las montañas.
Aquí se celebran experiencias gastronómicas exclusivas, como el Aperitif 'Solaire' In The Snow, una degustación gurmet para 100 personas donde los proveedores de la marca presentan sus productos. La carta ofrece desde ostras hasta hamburguesas, incluyendo opciones sin gluten. Aunque, la verdadera protagonista es su selección de champanes, que se disfruta con un paisaje helado como telón de fondo.
Terraza-boutique Sarrios by Veuve Clicquot
Valle de Izas

Terraza Boutique Sarrios, el 'place to be' para un buen aperitivo tras un día de nieve
Otra propuesta de Veuve Clicquot nos lleva al valle de Izas, donde se encuentra la Terraza Boutique Sarrios. El lugar mantiene la elegancia y sofisticación de la marca, pero con un aire más moderno e innovador. Se puede acceder tanto a pie como esquiando,en su interior solamente ocho personas pueden disfrutar de sus propuestas, por suerte en el en el exterior hay espacio para 88.
Entre sus sugerencias gastronómicas destaca el menú especial Burger & Bubbles, que incluye una smash burger con queso scamorza ahumado, tomate macerado, rúcula y salsa sriracha, acompañada de una copa de Veuve Clicquot Yellow Label. Para completar la experiencia, la terraza ofrece sesiones de dj en directo combinadas con la actuación de un violinista profesional, creando una atmósfera vibrante y juvenil.
Moët & Chandon Terrace: Elegancia Andorrana
Grandvalira

Terraza Moët durante la puesta de sol
Ubicada en el lujoso Park Piolets MountainHotel & Spa de Grandvalira, esta terraza se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los amantes del après-ski. Situada a 1.817 metros de altitud está abierta la mayor parte del año, en invierno cuando se enciende las chimeneas exteriores para crear un ambiente acogedor, y en verano también, cuando el sol andorrano permite disfrutar de temperaturas más suaves.
Disponen de una carta elaborada que incluye una amplia selección de bebidas preparadas por cocteleros profesionales. Además, quienes busquen un ambiente aún más exclusivo pueden acceder al Lounge Bar del hotel, donde la música en directo transforma las noches andorranas por completo.
La Cabañá de Izas by San Miguel : La comida del campeón
Valle de Izas

Cabaña de Izas, una terraza en medio del valle
Cervezas San Miguel y alturas parecen ser dos puntos en común en múltiples terrazas de Formigal, la mayoría tienen un toque moderno, pero la Cabaña de Izas parece un pequeño rincón rústico. Esta pequeña construcción, situada en medio del valle de Izas, comparte el mismo nombre y es un buen lugar para reponer fuerzas y comerse una buena hamburguesa de sus categorías gold, silver y bronze para sentirse como un campeón.
Marchica: Fiestas blancas
Formigal

El ambiente de Marchica es insuperable
Ya con más de quince años de experiencia, Marchica se ha consolidado como una de las esecenas del après-ski. Hogar predilecto de dj y grupos internacionales, no es de extrañar que la terraza de Aramón Formigal sea la favorita de los esquiadores para despedir el día con las mejores vibras.
Su punto fuerte es el ocio, y eso ha provocado que el local no haya parado de crecer y ganar adeptos. La estética al estilo tirolés, lo hace acogedor y divertido. Cuadros, figuras, adornos o incluso madera importada del Tirol: Marchica pone se transforma según la hora del día para ser un lugar completamente diferente.
Por la mañana se puede disfrutar de un gran desayuno, de vermuts y bebidas calientes, pero por la noche la auténtica esencia de Marchica aparece, y con ella la pista se llena de nombres de dj famosos como Carlos Jean, dj Nano, el grupo Dorian, Javi Reina o Albert Nevé. La experiencia promete ser inolvidable.
Remáscaro : Al pie de las pistas
Cerler

El sol poniendose sobre Remascaró en Cerler
Remáscaro se caracteriza por juntar todos los conceptos de los que hemos hablado referentes al après-ski. Aunque el recinto empezó como una cafetería, ha ido evolucionando hasta el punto de ofrecer también música en directo. Comida asequible y cócteles para los más disfrutones. Su mayor atractivo es, sin duda, la puesta de sol sobre las montañas. Cuando el ritmo de los dj sale desde la cabina decorada con una máquina pisanieves, es entonces cuando los esquiadores saben que todo está listo para terminar un increíble día de nieve.
Roto: Adiós a las malas vibras
Formigal

Roto Formigal, planta principal
Ubicado al pie de las pistas Roto Formigal (que colabora con el hotel Snö Aragón Hills), es una parada indispensable para aquellos que busquen diversión en cada esquina. Aquí la fiesta arranca a las 18 h de la tarde durante la temporada de esquí y se alarga hasta las 3 h de la madrugada al ritmo de la música más desenfadada.
Roto trae la esencia ibicenca a los Pirineos con un guiño tradicional a la comida de montaña y los platos internacionales. Su local está organizado de manera que en la planta principal los clientes puedan disfrutar de desayunos y comidas, mientras que en el piso -1 se halla su club clandestino para poder bailar hasta la madrugada. Una curiosidad de Roto: tiene tanto una pista de baile interior como exterior, para disfrutar sea cual sea la sensación térmica.
Hotel Serras Andorra, donde el 'après-ski' nunca se vio tan azul
Grandvalira

Terraza del hotel Serras Andorra, con fondo nevado
La terraza del hotel Serras Andorra ha sido galardonada como el mejor Ski Resort de lujo de la península Ibérica y por ese motivo es el lugar indicado para cerrar está lista. Este enclave, estratégicamente situado en las montañas de Grandvalira, será el escenario de una experiencia tan única como efímera.
Del 25 de febrero al 2 de marzo, el galardonado bartender zaragozano Borja Insa ofrecerá un pop-up de la mano de Johnnie Walker Blue Label en la terraza del hotel, donde representara toda su creatividad mediante tres recetas: Sutilezas, Trilogía y Jaibol. El calor del whiskey de alta calidad deslizándose por la garganta se juntará con los tonos fríos de la blue hour , ese momento del día en el cual se funden las sombras de la montaña con el cielo azul profundo del invierno.
El hotel Serras no solo tiene una de las mejores posiciones con respecto a las vistas sobre Grandvalira, sino que ofrecen una variante del après-ski mucho más tranquilo y ideal para paladares exquisitos . Los visitantes tendrán seis días para presenciar las habilidades de Borja, pero siempre pueden regresar para disfrutar de este rincón más adelante, donde se captura la auténtica esencia invernal de Andorra.

Nevalia 2025
Nevalia (19-23 febrero)
“Se esquía, pero también se lía”
Nevalia, el mayor evento de après-ski que se celebra en las montañas de Aramón Formigal-Panticosa, y tendrá lugar del 19 al 23 de febrero. Ron Barceló celebra la cuarta edición de este festival, que atrae a miles de visitantes deseando pasarlo en grande festejando en las terrazas de Formigal.
Cinco días de eventos a los que poder asistir en medio de la nieve y la música, pero el plato fuerte llega el 22 de febrero. No solo algunos de los mejores dj del panorama nacional e internacional, como el sevillano Wade, actuarán en las terrazas, sino que también habrá una presentación especial de una reconocida cantante y compositora española, conocida por su estilo pop alternativo. La artista misteriosa marcará el inicio de la fiesta desde la cabaña Garmet Lounge.
El evento contará con muchas más interpretaciones, como los dj Barce, Juan Valiente, Michenlo y Quike AV. Sin embargo, entre el público también podrán encontrarse caras conocidas, desde estrellas de TikTok como Marina Rivers hasta actrices como Blanca Martínez.