Marian Rojas explica cómo no sentirnos culpables por romper una relación: “Todo eso aflora”

Malestar emocional

La psiquiatra analiza el sentimiento de culpa tras una ruptura y cómo evitar que afecte a la autoestima

Marian Rojas explica qué le mandó hacer a una paciente que siempre era dejada por sus parejas: “Piensan que eres una tía rara”

El método de Marian Rojas para no equivocarnos al elegir pareja

Marian Rojas enfatiza la importancia de valorar la propia autoestima y no ceder ante la presión social en las relaciones 

Marian Rojas compartió en una de sus conferencias una reflexión sobre la culpa en las relaciones y cómo manejarla tras una ruptura. Según la psiquiatra, muchas personas arrastran emociones no resueltas después de terminar con alguien, lo que puede llevar a un estado de ansiedad y malestar emocional. “Los grandes arrepentimientos vienen de haber dado algo que no querían haber dado, me precipité en esto, hice cosas que no debía haber hecho”, explicó.

La presión social y la autoestima en las relaciones

La culpa tras una ruptura y su impacto en la salud

Uno de los casos que relató fue el de una paciente que, después de varias relaciones fallidas, experimentaba un patrón repetitivo de culpa y somatización emocional. Cada vez que rompía con un novio, desarrollaba pancreatitis, una condición que la llevaba a ser hospitalizada. Su médico digestivo concluyó que su problema tenía un origen psiquiátrico, lo que la llevó a la consulta de Rojas. “Todo eso aflora”, afirmó la especialista al referirse a los sentimientos que surgen tras una ruptura cuando se profundiza en la introspección emocional.

En su análisis, la doctora destacó cómo la presión social influye en la forma en que muchas personas afrontan las relaciones. “Si tú no le dices que sí a un chico la misma noche, ya piensan que eres una tía rara”, le comentó su paciente. A lo que Rojas respondió: “Quizás eres una tía que te valoras, una persona con un grado elevado de autoestima”. Para la psiquiatra, es fundamental aprender a esperar y establecer límites para evitar caer en dinámicas perjudiciales.

Lee también

La experta insistió en la importancia de dar tiempo a las relaciones y evitar tomar decisiones apresuradas por miedo a la soledad o la validación externa. “La sociedad en la que vivimos, que es la sociedad de las prisas, aplaca todo esto para no pensar”, afirmó. Para ella, el secreto está en aprender a esperar y valorar lo que realmente se desea en una relación. “Es muy importante que cada uno tenga una sexualidad sana, bien ordenada dentro de su cabeza y sepa hasta dónde quiere llegar, por qué quiere llegar, qué está bien o qué está mal, qué le hace sentir bien o sentir mal”.

Con un toque de humor, Rojas concluyó su intervención con un consejo: “Si te dejan, vete a Cuba, porque hay unos cubanos estupendos. O unas cubanas”. Un mensaje claro sobre la importancia de no aferrarse a la culpa y seguir adelante con confianza.

Cargando siguiente contenido...