El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha desvelado este miércoles, la hora a la que llegó al Cecopi el día de la dana. Casi cuatro meses después, el dirigente valenciano ha señalado en el inicio de un desayuno informativo de su vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols. que llegó al centro de mando de la emergencia a las 20.28 horas, 17 minutos más tarde de que sonara la alarma. De hecho, ha explicado a los medios que el mensaje de la alerta -que ha insistido él no “paralizó” ni “interfirió”- lo escuchó en el coche camino de la L'Eliana.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación este miércoles en València.
El presidente valenciano ha indicado que “nadie esperaba al presidente de la Generalitat” en el Cecopi, órgano del que ha recordado, él no forma parte y “estaba legalmente constituido”. Respecto a sus palabras de días atrás en que el dirigente del PP había declarado que llegó “pasadas las 19.00 horas”, Mazón ha enfatizado que las 20.28 “son después de las 19.00 horas, es un hecho fáctico”. Por ello, ha defendido que él “nunca ha cambiado su versión”.
Mazón, en declaraciones a los medios, ha denunciado que durante estos meses ha padecido una campaña para en la que se le ha calificado de “asesino, criminal y sinvergüenza” y ha culpado a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y al secretario de Estado, Hugo Morant, de mentir sobre su presencia en el Cecopi. En esta línea, el jefe del Consell ha insistido en su tesis de que “el Gobierno no alertó del barraco del Poyo”, que provocó la mayor parte de las pérdidas de vidas humanas. “Informaron cuando ya se estaba arrasando Paiporta”, ha enfatizado.
Al respecto ha añadido: “Pero ¿Quién cambió la versión? De verdad, es que no entiendo el cambio de versión, ¿Cuándo es? Evidentemente, las 20.28 horas son después de las 19.30 es un hecho fáctico, ¿no? ¿Cuándo he mentido? Repasen mi comparecencia en Les Corts Valencianes, que siempre dije lo mismo”.
Y ha reiterado: “¿Cambio de versión? Jamás. Son otros los que aseguran que me vieron y es mentira. Son otros los que dicen que interferí o que di la autorización previa y es mentira. Los que tienen un problema de credibilidad son los que se ha demostrado una y otra vez, los que dicen que estaba incomunicado, que han dicho las mentiras”.
El Gobierno informó cuando ya se estaba arrasando Paiporta
Mazón ha negado que estuviera incomunicado y sobre el hecho de que las llamadas se produjeran a partir de las 17:37, cuando la UME ya estaba desplegada en Utiel y en el interior las inundaciones eran evidentes, ha recordado que el Cecopi no se reunió hasta las 17.00 horas, “de qué me iban a avisar antes, si el Gobierno no informó”, ha añadido. Eso sí, tras recordarle los periodistas el caso de Utiel, Mazón ha matizado que estaba informado de la activación de la UME.
El president asegura que, tras la comida estuvo “primero el Palau y, después, camino del Cecopi”
Otra de las preguntas que ha tenido que contestar Mazón antes de finalizar su atención a medios es dónde estuvo desde la comida hasta su llegada al Cecopi a las 20:28. “Primero en el Palau y, después, camino del Cecopi”.
La dirección del PP mantiene el apoyo
“No hay novedades”
Para la dirección nacional del PP, la última revelación de Mazón no supone un cambio significativo. “No hay novedades”, han señalado desde el equipo de Alberto Núñez Feijóo este miércoles en el Congreso de los Diputados. Génova sostiene que el president valenciano ya había dicho que el mensaje de alerta se mandó antes de que él llegara al Cecopi, del que no era miembro y que por tanto era “irrelevante” su presencia, la tarde del 29 de octubre. Así, al menos de momento, se mantiene el apoyo de la ejecutiva popular al líder de la Comunidad Valenciana, que está vinculado a la recuperación de la zona devastada por las riadas, a la espera de lo que se vaya dilucidando en el proceso judicial abierto. “Ha dado la cara y no ha salido corriendo. No se le puede pedir más”, ha defendido el diputado Juan Bravo, el único dirigente del PP que ha hablado ante los medios.“Eso se lo tienen que preguntar a él”, ha respondido acerca de las diferentes versiones ofrecidas sobre la hora en la que llegó al centro de coordinación de emergencias. “Por supuesto”, ha zanjado Bravo al ser cuestionado sobre si el respaldo de la dirección nacional a Mazón sigue siendo firme.