El PSPV denuncia que Mazón mintió al decir que no había registro de sus llamadas del día 29

Investigación dana

El diputado Toni Gaspar recuerda que en respuesta a las solicitudes de documentación del grupo socialista, Mazón se negó a remitir el registro de llamadas

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, interviene durante la presentación de la campaña sobre la elección de la lengua base en los centros educativos, en el Palau de la Generalitat, a 11 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La consulta de la Generalitat para que las familias elijan la lengua en la que sus hijos estudiarán el próximo curso escolar 2025-2026 comenzará el 25 de febrero. Esta elección afectará a los niños matriculados en centros públicos o concertados en 2º ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

El portavoz adjunto del grupo socialista de Les Corts Valencianes Toni Gaspar ha denunciado este miércoles que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, “ha vuelto a mentir al ocultar al parlamento el registro de llamadas, tanto las de él como las de todo su equipo”, del pasado 29 de octubre.

Según ha informado Gaspar, el propio contrato con la operadora de telefonía de la Generalitat “desmiente a Mazón”, ya que asegura que expresamente determina que el adjudicatario debe ofrecer información sobre registro de llamadas tanto entrantes como salientes, que permita obtener el detalle del tráfico y la facturación generada por todas las líneas internas y externas de la Generalitat.

Lee también

La jueza de la dana señala que la investigación se ha de centrar en “la palmaria ausencia de avisos”

Hèctor Sanjuán
L'ELIANA (VALENCIA), 12/11/2024.- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (2i) y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (2d), durante la reunión mantenida este martes del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), el órgano que gestiona la emergencia por la dana en Valencia. EFE/ Kai Försterling

La información del tráfico, prosigue, se debe actualizar cada 24 horas y debe incluir “como mínimo” el siguiente detalle: tipo de llamada, entrante/saliente; origen de la llamada; destino de la llamada; duración de la llamada (hora de inicio y de fin) y coste de la llamada.

Gaspar recuerda que en respuesta a las solicitudes de documentación del grupo socialista, Mazón se negó a remitir el registro de llamadas de aquel 29 de octubre alegando que no dispone de “un listado de llamadas individualizado correspondiente a cada uno de los usuarios”, ya que la empresa de telefonía solo hace una factura “bimensual global, sin desglose de llamadas entrantes y salientes”.

Una explicación que es “falsa”, asevera el diputado socialista, como acredita el contrato, que emana del Acuerdo Marco de la Generalitat.

Lee también

La exconsellera Salomé Pradas esperó a Mazón para lanzar la alerta el día de la dana

Salvador Enguix
Carlos Mazón y la consellera Salomé Pradas, entre otras autoridades, ayer en el TRAM de Alicante.

“Los valencianos y las víctimas de la dana no se merecen un president que mienta sistemáticamente para ocultar su responsabilidad”, ha afirmado el diputado socialista.

“Lo hizo sobre su comida y nos niega la información sobre sus desplazamientos el día de la catástrofe” y “el colmo es que nos sigue mintiendo diciendo que no tiene el listado de llamadas que hizo ese día”, según Gaspar.

Esa información y ese listado “existe y nos lo ha ocultado”, ha añadido el diputado, para quien “las mentiras y manipulaciones de Mazón no se pueden soportar más”.

Los valencianos tienen derecho a un president “que nos proteja, a un president que no nos mienta y no a un president que fía a la mentira y a la manipulación su supervivencia”, ha dicho el socialista, quien ha advertido a Mazón: “Deje de huir, que su juego se acaba ya”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...