El presidente de la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, está empeñado en reconducir las relaciones entre gobierno valenciano y sindicatos tras las polémicas declaraciones de la vicepresidenta primera y consellera Susana Camarero sobre las subvenciones y así lo ha escenificado este jueves ante unos y otros.
En el desayuno de Nueva Economía Fórum que ha protagonizado en València, Navarro ha asegurado que “vamos a trabajar en recomponer los puentes” y ha defendido que “no hay que dinamitarlos”. Respondía Navarro, en el transcurso del encuentro, a preguntas de los medios, que desde el sábado está trabajando en reconducir una situación que el martes estallaba con las polémicas declaraciones de Camarero, cuando dijo que “parece que algunos quieren dinamitar los puentes de diálogo social solo por hacer política” en alusión a la intervención de UGT-PV sobre todo y de CCOO-PV en el congreso socialista del pasado fin de semana.
El presidente de la patronal ha puesto en valor el diálogo social -“en pandemia fuimos los primeros en impulsarlo”, recordó- y ha defendido que lo primero es “el respeto institucional”, pues mantiene que “no podemos entrar en la calificación personal”. Sentadas le escuchaban la vicepresidenta Camarero, pero también la secretaria general de CCOO-PV, Ana García Alcolea, quien en declaraciones posteriores ha asegurado que “fueron unas declaraciones desafortunadas, ya que las citadas subvenciones son compensaciones por el papel constitucional que tenemos los sindicatos”.
García Alcolea ha señalado que “en ningún momento la crítica política se tiene que tomar en ese sentido, porque las asociaciones, los gobiernos, los sindicatos estamos sometidos a la evaluación social” y ha añadido que espera que el “gobierno valenciano no entienda que hay ningún puente roto”. Por su parte, Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV, no ha asistido al desayuno.
Las asociaciones, los gobiernos o los sindicatos estamos sometidos a la evaluación social"
Y si Navarro ha querido ser conciliador entre Consell y sindicatos también lo ha intentado entre el primero y el Gobierno central al proponer al vicepresidente segundo para la reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, que participen el próximo 3 de marzo en la celebración del Día de la Empresa -evento que se celebrará en alguna localidad afectada por la dana- “para trasladar que las administraciones cooperan”.
Salvador Navarro les ha trasladado la propuesta en directo a ambos, sentados en primera fila del encuentro, preocupado como se ha mostrado por la “polarización” que ha alcanzado también a la política valenciana. “Veníamos de una situación económica muy buena y la dana ha trastocado los planes, pero esperemos que la política sea capaz de prosperar por el bien de los ciudadanos, los fallecidos y los familiares de los fallecidos”, ha reiterado el presidente de la patronal valenciana.
Sobre la reducción de la jornada
Navarro: “La ministra Díaz necesita hacer méritos”
En el desayuno Salvador Navarro ha valorado la aprobación de la reducción de la jornada laboral por parte del Consejo de Ministros como “un mérito” que ha querido atribuirse la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. “Lo que quiere la ministra es un mérito para si misma no para los 12 millones de beneficiarios de la medida”, ha dicho. Navarro, que también es vicepresidente de la CEOE, ha pedido que preferiría que negociarán ellos porque a veces “somos más capaces de negociar nosotros que cuando entra la tercera pata, la de la administración”.