Iberdrola invertirá 100 millones en Valencia para elevar subestaciones y soterrar líneas aéreas

Efectos de la dana

La compañía coordinará un equipo de hasta 1.000 operarios para renovar su red eléctrica, que será “más resiliente” a las inclemencias climáticas, estará más digitalizada y contará con mayor nivel de automatización 

Horizontal

El consejero delegado de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, presenta el plan de inversión para el rediseño de la infraestructura de distribución eléctrica en la zona afectada por la dana 

Ana Escobar / EFE

El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha anunciado este jueves un plan de renovación de su red eléctrica en Valencia dotado con 100 millones de euros para hacer frente a los daños por el paso de la dana. “Como ya lo hicieron nuestros antepasados construyendo centrales y presas en el Júcar, queremos hacer una red de futuro que tome en consideración los efectos y consecuencias de este fenómeno”, ha explicado el directivo sobre una red que ha apuntado será “más resiliente” al cambio climático.

Ruiz-Tagle ha explicado que existe un claro consenso en que “construir infraestructuras de protección son absolutamente necesarias dadas las condiciones de la región” y ha asegurado que espera esta sea una “prioridad también coordinada con las administraciones”.

Lee también

El Consell valida el contrato de emergencia de la reposición del suministro eléctrico en viviendas afectadas en la dana

Europa Press
Una casa afectada por la DANA en el barrio de la Fuente, a un mes del paso de la DANA por Valencia, a 29 de noviembre de 2024, en Utiel, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La DANA ha dejado un total de 222 víctimas mortales y cuatro desaparecidos. Además, arrasó miles de hogares y locales comerciales, colegios, edificios públicos, parques, farolas y árboles, y ha dejado sin coche a un gran porcentaje de población. A día de hoy, más de 2.000 vecinos no han podido volver a sus casas y 9.500 alumnos siguen sin poder asistir a sus colegios.

El proyecto Il·lumina parte de un diagnóstico de la red que, según Eva Mancera, consejera delegada de i+DE, está “en una situación más precaria de lo que nos gustaría”. Un total de 180.000 clientes, 650.000 personas en la práctica, quedaron sin suministro la noche del 29 de octubre y hubo intensos daños en tres zonas, la de Requena-Utiel-Buñol; la zona de Carlet-Catadau, donde se produjo el tornado con caída de diversas torres de tensión, y la zona de l’Horta Sud, en la que se produjeron inundaciones en las subestaciones de Oliveral y Llanos de Quart, entre otros.

Actualmente, Iberdrola participa en el Cecopi desde el día siguiente a la dana, cuando empezó a trabajar sobre el terreno en la reposición del servicio que le permitió garantizar el 95% del suministro en las siguientes 72 horas tras la catástrofe. 40 brigadas de otras comunidades autónomas donde la empresa está implantada se desplazaron a Valencia aquellos días para recuperar el suministro y fue el apoyo de 120 grupos electrógenos que llegaron a buscar en Francia y Portugal. 

Ignacio Sánchez Galán, con directivos de la empresa en su visita a Valencia durante la dana

Ignacio Sánchez Galán, con directivos de la empresa en su visita a Valencia durante la dana

Ibedrola

180.000 clientes, un total de 650.000 personas, se quedaron sin suministro de la compañía el 29 de octubre por la noche

El proyecto Il·lumina cuenta con un equipo de 35 personas y 1.000 operarios necesarios para que “podamos ejecutar este plan, con un 60% de empresas de implantación de obra, como la valenciana Obremo y un 95% nacional, porque vamos a necesitar otros muchos proveedores para ejecutar este plan”, ha explica Guillermo Raga, responsable de i+DE en Valencia. El objetivo de Iberdrola es que en 2025 se cumpla el 90% del total del proyecto, con una aceleración del trabajo en la segunda parte del año en la que se completaría el 60% del mismo.

La compañía ya comenzó a finales de 2024 con las diferentes fases del proyecto con la recuperación de la infraestructura de alta tensión de 132 kilovoltios (Kv) de la zona de Catadau y Carlet y ya ha heco acopio de todo el material necesario para poder desarrollarlo. “Queremos crear la red del futuro, y de la desgracia vamos a aprovechar la oportunidad para hacer una red nueva, usando todo lo que llevamos aprendido en los últimos años”, ha reiterado Ignacio García Bosch, ingeniero responsable del proyecto.

El proyecto “Il·lumina” ya cuenta con un equipo de 35 personas y precisará de 1.000 operarios

Automatización y tele-gestión serán claves de la nueva red, que buscará protegerse ante sobretensiones temporales, y un reenganche automático tras el disparo del interruptor general de potencia, entre otros. Además, habrá un incremente del nivel de automatización, con un aumento de la monitorización, la mejora de la calidad del suministro la incorporación i-trafo; además de otras medidas más resilientes, como soterrar líneas aéreas, que se han visto menos afectadas en este episodio y la elevación y compactación de subestaciones.

Según la compañía, 650.000 clientes se verán beneficiados por esta renovación -“prácticamente la mitad de la provincia de Valencia”, añadió el CEO- que no se repercutirá en los clientes. La inversión millonaria se añade a la que ya tenía prevista la compañía en Valencia para este año, cifrada en 270 millones de euros, de los cuales 130 se destinan a distribución. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...