La lotería de Navidad deja un tibio consuelo para la zona cero de la dana

Lotería Navidad 2024

El pequeño pueblo de Chella y la tercera ciudad en habitantes, Elx, fueron las localidades valencianas más afortunadas en el sorteo

Paiporta, Aldaia o Catarroja, municipios que aún pagan las consecuencias de la trágica riada del 29 de octubre, obtuvieron premios menores

Comprobar Lotería Navidad 2024, en directo | Consulta el número de 'El Gordo', la pedrea y todas las terminaciones

Horizontal

Rambleta, la administración número 5 de Catarroja (Valencia), ha repartido parte del tercer premio de la lotería de Navidad con la venta del número 11840. 

Miguel Ángel Polo / EFE

Un pequeño pueblo de montaña en la Canal de Navarrés –Chella, de apenas 2.500 vecinos– y la tercera ciudad más habitada de la Comunidad, Elx, concentraron la mayor parte de los millones muy repartidos que la lotería de Navidad salpicó ayer por la geografía valenciana. Más de 7 millones de euros en el primer caso, muy fraccionados en participaciones adquiridas en la administración y en un bar, y 8,4 millones en el segundo.

Paiporta, Aldaia (200.000 euros en el centro comercial Bonaire) o Catarroja, municipios que aún pagan las consecuencias de la trágica riada del 29 de octubre, obtuvieron premios menores, además de Manises, que nunca falla. Seguramente gracias al hecho de que se ha vendido mucha lotería debido a la macabra superstición que considera más probable que los lugares azotados por una desgracia reciente sean de algún modo compensados por el azar.

Lee también

En la administración número cinco de Catarroja, sus propietarias reservaban el cava para cuando llegara algún agraciado con el 11840, el tercer premio de la Lotería de Navidad del que habían vendido una serie. Diez décimos premiados con 50.000 euros cada uno que esperan le haya tocado a alguien que le haga “mucha falta”.

Mariam y Maria José Bort Torrijos explicaban a una hora temprana –el suyo fue un premio madrugador– que estaban “muy emocionadas y muy contentas”, abrazándose entre ellas y con los clientes, amigos que, aunque no estaban premiados, se acercaron a felicitarlas. “Han trabajado mucho, mucho por recuperar el negocio; se merecen una alegría”, explicaba una de sus amigas que quiso darles la enhorabuena en persona. Mariam repetía que su obsesión era “salvar la campaña, ¡es el sorteo más importante!”.

Catarroja

“Han trabajado mucho, mucho por recuperar el negocio; se merecen una alegría”, explicaba una de sus amigas que quiso darles la enhorabuena en persona

El mostrador lucía ayer los décimos para la Lotería del Niño, la televisión iba cantando los premios del sorteo, pero la trastienda aún muestra el daño que hizo el agua, que alcanzó los dos metros rozando prácticamente el techo. Reabrieron el pasado 6 de diciembre, tras 36 días obligadas a mantenerlo cerrado por los destrozos que hizo la dana. Desde entonces han trabajado en condiciones precarias, con cajas como mesas, “sin pintar, sin puertas, sin nada, incluso sin techo hemos abierto”, explican. Hay restos de pladur en el suelo y el marrón del fango aún tiñe las paredes.

A la emoción de ayer se unía el jolgorio navideño del local contiguo, donde una asociación pro-vida de Castelló había organizado un acto de reparto de regalos y libros para los niños afectados. Música navideña, y otra no tanto, elfos y un papá Noel repartiendo caramelos y recogiendo las cartas dibujaban la estampa de la avenida Rambleta de Catarroja, donde muchos camiones militares, cubas y de limpieza seguían circulando también en este domingo de tanto anhelo de suerte. La nueva imagen que deja las inundaciones, aunque sea Navidad.

Igual que en Paiporta, donde la administración La Estrella, ubicada en la calle Jaume I, vendió cuatro décimos de un cuarto premio (el 77.768) y cinco de un quinto (el 74.778). Por el establecimiento, ubicado muy cerca del barranco del Poyo, pasaban ayer los vecinos y se sorprendían por los periodistas apostados a la espera de un grito de alegría, remirando de nuevo las carteras, en busca del posible número agraciado. “Nada, no ha habido suerte”, decía una paiportina. Y seguía andando. La lotera, Mari Carmen Rodríguez, señaló luego a EFE que sabía de al menos nueve familias que habían resultado agraciadas, dos de ellas de Paiporta. Este año habían vendido diez veces más que otros años. 

El 72.853 riega de millones Chella y La Canal de Navarrés

El 72.853 riega de millones Chella y La Canal de Navarrés 

EUROPA PRESS / Europa Press

Un quinto premio ha sido para el número 72.853 y ha sembrado de millones la pequeña Chella y un céntrico barrio de València: la administración número 43 de la capital ha distribuido 72 series, que suponen el reparto de 4.320.000 euros entre vecinos y locales de restauración del barrio de Monteolivet.

El más tardío en salir, el segundo premio, 40014, ha dejado 5 millones de euros en los municipios valencianos de Alfara del Patriarca, Sagunt y Xàtiva, y en el alicantino de Orihuela.

El segundo cuarto premio, 48020, ha dejado 1.520.000 euros en administraciones de Elda (Alicante) y en las localidades valencianas de Aldaia, Manises y Ontinyent. Antes, un madrugador quinto premio, el primero del sorteo, había dejado 8,4 millones de euros en Elx. La administración número 16, situada en el barrio del Toscar, ha vendido casi en su totalidad el número 37876.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...