Cooperativa Consum ha donado más de 8.600 toneladas de alimentos durante 2021 a través de su programa Profit, implantado en el 100% de la red comercial de Consum. Esta cifra supone un 21% más que en 2020, y representa un valor de 23,3 millones de euros.
El programa de la empresa valenciana consiste en donar a entidades sociales, bancos de alimentos y ONG todos los alimentos retirados del punto de venta por razones comerciales, pero que son aptos para el consumo, y que se reparten entre las personas necesitadas del entorno cercano de cada supermercado.
La mayoría de las donaciones son de productos frescos y refrigerados
A través de los trabajadores de Consum y los más de 1.400 voluntarios de 350 entidades sociales, bancos de alimentos y ONG que reparten diariamente los alimentos, la Cooperativa estima que se pudo ayudar a unas 85.000 personas para contribuir a paliar los efectos de la crisis derivada de la Covid-19 y otras situaciones de vulnerabilidad.
El 76% de las donaciones fueron productos frescos y refrigerados de las secciones de carnicería, charcutería, frutas y verduras, horno, alimentación dulce y lácteos. La empresa indica que todos los alimentos "mantienen íntegro su envase y su etiquetado", para garantizar su correcta trazabilidad y seguridad alimentaria.
Además, señalan que el programa Profit evitó la emisión a la atmósfera de más de 5.000 toneladas de CO2, trabajando contra el desperdicio alimentario y la huella de carbono, parte de la política de sostenibilidad de Consum.
Los alimentos donados son, principalmente, productos envasados de las secciones de carnicería, charcutería, frutas, verduras, alimentación dulce y lácteos de los supermercados, pero también provienen de las plataformas logísticas y de las escuelas de frescos. El programa incluye, además, otros productos de primera necesidad de las secciones de droguería, higiene personal y salud.
Una década de 'Profit'
Consum celebró en 2021 el 10º Aniversario de su programa Profit. En esta década, la Cooperativa ha donado 42 millones de kilos de alimentos, por valor de 105,7 millones de euros.
Además, la empresa valenciana ha explicado que en 2021 ha llevado a cabo 939 colaboraciones solidarias, con una inversión social de 130.000 euros. El apoyo a las entidades la realiza, principalmente, a través de la donación de vales de compra y producto en especie, y para proyectos para la lucha contra el hambre y el cuidado de la salud. La Cooperativa también patrocina diferentes actividades de interés popular, cultural o gastronómico, con un importe de 346.000 euros en 2021.