Moción de censura contra la alcaldesa de Junts en Vilassar de Mar

Política local

Elena López, concejal de Babord, candidata de consenso a la alcaldía que promueven junto a ERC-VdM Futur y el PSC

Vertical

Laura Martínez Portell, dejará de ser alcaldesa de Vilassar de Mar  

Terceros

Un mes y medio han tardado los partidos en la oposición de Vilassar de Mar (Maresme) en pulir los acuerdos para impulsar la moción de censura contra la actual alcaldesa de Junts per Vilassar, Laura Martínez Portell. La nueva alcaldesa será la concejal de Babord -una coalición municipal que integran la CUP y Comuns- Elena López, según el acuerdo que han llegado con el resto de los ediles de ERC-VdM Futur y el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC).

El acuerdo se ha hecho esperar por las discrepancias que la moción de censura generaba en la cúpula socialista, tanto a nivel nacional como comarcal. Finalmente, se han impuesto los argumentos de la asamblea local socialista, frente a las tesis políticas que intentaban evitar encumbrar a la alcaldía a una regidora de la CUP con los votos del PSC. Una opción que defendió hasta el último momento la cúpula socialista, que llegó a contar con la mediación del propio presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Lee también

El argumento que esgrimen los tres partidos firmantes de la moción de censura que descabalgará a una de las figuras protegidas por la dirección nacional de Junts, muy próxima al entorno del propio secretario general, Jordi Turull, es la “incapacidad para desarrollar políticas que resuelvan los problemas de los vecinos de Vilassar”. Lo que consideran es el actual “desgobierno” provoca graves consecuencias para el municipio “tales como la infradotación de personal”.

La que describen como “una situación límite” agravada aseguran por la “dejadez de funciones del gobierno actual” ha propiciado que Vilassar aún no disponga de presupuestos para el 2025, lo que supone también una indefinición para la ciudadanía al desconocer “en que se invertirán sus impuestos”. Por ello y “para dar respuesta a la problemática” los partidos Babord, ERC-VdM Futur y PSC acuerdan constituir la alternativa de gobierno. 

Lee también

La moción de censura avanzará al sumar una mayoría con los cinco concejales de Babord, los tres de ERC y otros tres de PSC. Quedarían en la oposición otros dos concejales de Estimem Vilassar, que hasta el pasado 12 de febrero formaban coalición electoral con los siete concejales de Junts, con quienes compartían gobierno. La formación del nuevo gobierno se debatirá y votará en en el pleno municipal extraordinario del 25 de marzo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...