El Observatorio de Desarrollo Local del Consell Comarcal del Maresme ha hecho público el análisis de los datos de población estacional en el Maresme (población ETCA) correspondientes a 2023. El informe, basado en las últimas cifras publicadas por el IDESCAT (Institut d'Estadística de Catalunya), muestra un giro en la tendencia de los últimos años. Por primera vez, la población estacional a tiempo completo anual es positiva lo que implica que hay más entradas de población en la comarca que salidas, por lo que ya no se puede considerar una comarca-dormitorio.
Las cifras de 2023 indican que la población ETCA (calculada a partir de la suma de la población empadronada en un territorio y las entradas de población no residente menos las salidas de población del territorio donde consta como residente) en el Maresme se situó en las 469.670 personas, una cifra superior a la de las personas empadronadas en los 30 municipios de la comarca (467.398). de otro modo, en el Maresme residen 2.272 personas más que las que constan empadronadas.
Santa Susanna, con más población estacional
Los datos indican que el Maresme ha pasado de ser un territorio emisor de población a ser una comarca receptora. Es decir, que la población residente ausente de la comarca en tiempo completo anual fue inferior a la población no residente presente a tiempo completo. anual.
Como es habitual, el comportamiento a nivel municipal es heterogéneo. Así, presentan una ETCA positiva Arenys de Mar, Cabrera de Mar, Calella, Malgrat de Mar, Pineda de Mar, Sant Pol de Mar y Santa Susanna.
El caso de Santa Susanna (al igual que en años anteriores) es especialmente destacable ya que aparece como el municipio del Maresme con más población ETCA en términos relativos. Los datos indican que en Santa Susanna, en media anual, viven un 164% más personas que las que están empadronadas en el municipio Siguen Calella (128,9%), Malgrat de Mar (121,9%), Sant Pol de Mar (114,6%) y Pineda de Mar (113,2%)
En el lado opuesto repite Tiana donde la media anual de población presente en el municipio es un 14,3% inferior a la población empadronada.