El problema de plazas en residencias para personas mayores va a más en la Comunidad de Madrid. Al cuestionado problema que hubo durante la Covid, ahora se suma la falta de plazas para acceder a un residencia pública: hay 2.000 ancianos en lista de espera, según un informe hecho público por la Asociación Estatal de Directores yGerentes de Servicios Sociales.
Este estudio recoge que faltan un total de 7.954 plazas residenciales en la región para alcanzar el ratio de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años.
En estos momentos, el 98% de las plazas están ocupadas y el envejecimiento de la población va a más.
Los expertos calculan que se tardan unos cuatro años desde que se proyecta una residencia hasta que se pone en funcionamiento.
“La Comunidad de Madrid ha aumentado únicamente en unas 2.500 plazas residenciales en los últimos 13 años y la población envejece mucho más rápido que lo que aumenta la oferta de plazas residenciales”, señala a la Cadena Ser Álvaro Revilla, coordinador del estudio, que se lleva elaborando más de 10 años.
Desde la Asociación Estatal de Directores yGerentes de Servicios Sociales reclaman a la administración de Ayuso la creación de más residencias, así como fortalecer los servicios de atención domiciliaria para que sean una alternativa real a un ingreso en una residencia.