El Govern y la Alta Ribagorça estudian poner en servicio el transporte a demanda Clic.cat

Movilidad

L'Alta Ribagorça tiene muchos servicios en el Pallars Jussà como Seguridad Social o el juzgado

Albert Palacín.

Albert Palacín.

Consell Comarcal de la Alta Ribagorça

La Conselleria de Territori y el Consell Comarcal de l'Alta Ribagorça mantienen conversaciones para implantar transporte a demanda en la comarca. Entre las distintas posibilidades, la más avanzada, según la delegada del Govern en el Alt Pirineu i Aran y alcaldesa de Tremp, Silvia Romero, es el programa Clic.cat que contempla líneas y servicio demanda.

“Se va a trabajar con todas las comarcas, también se ha hablado con el Alt Urgell, pero lo que yo veo más avanzado es la Alta Ribagorça” afirma la delegada.

“Estamos trabajando para que funcione, lo estamos diseñando a partir de la opinión de las necesidades que nos trasladan ayuntamientos y el Consell Comarcal”, asegura Silvia Romero. “Se ha barajado que el transporte estacional, el bus del parque (de Aigüestortes) fuera fijo, estamos mirando distintas probabilidades, pero estamos trabajando en firme en el Clic.cat para implementarlo, tan pronto podamos.

Romero sostiene que es una necesidad debatida entre ayuntamientos, porque no hay realmente ni transporte a la demanda ni prácticamente línea regular entre la Alta Ribagorça y el Pallars Jussà. Para ella es bastante inexplicable porque hay mucha relación social histórica desde siempre y la Alta Ribagorça tiene muchos servicios en el Pallars Jussà como Seguridad Social, o el juzgado.

Estación de autobuses de Tremp.

Estación de autobuses de Tremp.

Cedida

“Nos encontramos _afirma_ que nos distancian 50 kilómetros, 30 están muy bien pero 20 son de una carretera nacional muy complicada.

“Estábamos buscando _asegura_ una solución de un transporte que fuera fijo, diario, también para favorecer que los estudiantes puedan cursar grados de formación profesional en los distintos institutos, porque entre todos están muy bien interconectados, comparten la oferta, la equilibran”. “Y después resulta _añade_que no hay manera que se pueda se pueda ir de un lado a otro que no sea en transporte privado.

El transporte público es uno de los temas que más preocupa al equipo del presidente del Consell Comarcal de l’Alta Ribagorça Albert Palacín por la poca conexión que hay con el Palllars Jussà. “Cuando está abierto el parque sí hay un servicios pero la otra parte del año pues quedaba sin servicio y hay que tener en cuenta los servicios educativos y que hay que ir a menudo a la Pobla de Segur o Tremp por temas administrativos, judiciales, sanitarios, a visitar gente mayor o por ocio.

Hace años que el Consell recibe una partida de dinero del Departament de Territori para invertir en transporte. Lo destina a una línea de transporte que va del Pont de Suert a Pla de l'Ermita Vielha entre semana, la misma que se utiliza para hacer el transporte escolar entre Pla de l'Ermita a Pont de Suert, al‘bus de la neu’ y a una línea de transporte adaptado que va de Pont de Suert a Vielha. 

Palacín confía en encontrar pronto la solución: “Hemos estado hablando con la Subdirección de Transports, hemos mantenido ya varias reuniones y ya estamos en un momento que creemos que gran parte del trabajo está hecho porque ellos ven la necesidad que requiere la comarca”.

Según Palacín, veinte o veinticinco pueblos de la comarca son  los que más necesitan el transporte a demanda, entre ellos Durro en la Vall de Boí, Gotarta en el municipio de El Pont de Suert o Senet en Vilaller .

Lee también

El bus a demanda para viajar entre poblaciones en la Terra Alta se pone en marcha el sábado

ACN
Tríptico del Clic.cat delante del bus a demanda.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...