El Ayuntamiento de Girona, ante la previsión de temperaturas bajo cero las próximas noches, ha reforzado las plazas para pernoctar en el Centre d'Acollida La Sopa y en el edificio de la antigua UNED, que desde hace años se habilita en invierno para que las personas sin techo puedan pernoctar.
Desde la noche de este lunes habrá 25 camas más en Girona para acoger a las personas que viven al raso. En concreto, se colocarán 20 camas más en La Sopa y cinco más, en el edificio de la antigua UNED.
La medida se alargará mientras se prolongue el frío intenso en la ciudad
Se trata de una ampliación “excepcional” que se alargará mientras se prolongue el frío intenso en la ciudad, que hoy ha amanecido con temperaturas de cinco grados centígrados negativos.
Personal de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y de la Policía Municipal se encargarán de hacer llegar esta información a las personas que duermen en la calle. Si no quieren hacer uso de estos dos servicios, personal de la Cruz Roja y otras entidades les ofrecerán mantas extras y comida caliente.
Si las personas sin techo no quieren utilizar el servicio, personal de Cruz Roja y otras entidades les ofrecerán mantas extras y comida caliente
Los usuarios podrán acceder vía demanda directa o por derivación del personal municipal al Centro de Acogida La Sopa o al albergue de la antigua UNED. Si la demanda de plazas supera la capacidad disponible, el Consistorio valorará entonces buscar otras soluciones.
La edil de Igualdad, Justicia Social y Cooperación del Ayuntamiento de Girona, Amy Sabaly, explica que el Consistorio debe hacer “lo posible para que en las noches de temperaturas bajo cero se destinen los recursos necesarios para que las personas que duermen en la calle dispongan de un lugar donde resguardarse”.
El Ayuntamiento recuerda que en la ciudad hay varios puntos donde los ciudadanos se pueden resguardar de las bajas temperaturas como centros cívicos, bibliotecas municipales, museos como el del Cinema o el Bòlit, Centre d'Art Contemporani o el Archivo Municipal.