Una fuerte tromba de agua acompañada de granizo ha sorprendido a los más despistados peatones y conductores en Barcelona y Girona. El episodio, corto, pero intenso, ha sido captado por las cámaras.
También han descargado chubascos intensos en el interior del Barcelonès y en puntos del Vallès Oriental y del Gironès, acompañados de tormenta y localmente de granizo.

Olèrdola, Alt Penedès
En las últimas horas, la precipitación se ha desplazado sobre todo al este y al norte del territorio, según informa el Meteocat.
El Servei Català de Trànsit y Protección Civil piden especial precaución a todos aquellos conductores que esta tarde tengan previsto desplazarse por carretera esta tarde, especialmente a los que regresan a Barcelona desde el Pririneo.
Aunque ya en fase de disolución, la presencia de la borrasca Martinho cerca del golfo de Vizcaya deja un cielo nuboso, con precipitaciones débiles, localmente moderadas y persistentes en Pirineos, y en forma de chubascos ocasionalmente acompañadas de tormenta en el litoral y prelitoral, especialmente el de Barcelona.

Pronóstico para este domingo 23 de marzo
La cota de nieve se sitúa en torno a los 1.200-1.400 metros, sin descartar acumulaciones significativas en Pirineos.
Las temperaturas mínimas siguen en descenso en el litoral y sin cambios en el resto del territorio. También las máximas están en descenso, notablemente en el extremo nordeste de Catalunya.
Helará de forma débiles o puntualmente moderada en Pirineos, y los vientos son en general flojos variables, salvo en las horas centrales del día en el Ampurdán, dondeha soplado del norte, moderado, y en la costa de Tarragona, del noroeste, también moderado.
Barcelona desactiva el plan de emergencia municipal por mal estado de la mar
El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado este domingo el Plan Básico de Emergencia Municipal por mala mar en fase de alerta, que estaba activo desde este miércoles y se desactivó momentáneamente este sábado.
Las olas han provocado en todas las playas turbidez del agua, acumulación de basura vegetal, troncos y ramas, y arena en las zonas de paseo que los servicios municipales están retirando para recuperar la normalidad, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Este plan se activa cuando existe aviso de mala mar, se pueden dar con una probabilidad alta olas de más de 2,5 metros y el litoral de la ciudad sufre estos efectos, convirtiéndose en un peligro para las personas o por destrozos en el mobiliario.