Taxistas y VTC se reprochan mutuamente colapsar el tráfico y presionar a la Generalitat

La guerra del taxi

Élite Taxi y Unauto VTC se acusan de chantajear al Govern mientras tramita la nueva regulación del sector

Coches VTC y taxis circulando por el centro de Barcelona

Coches VTC y taxis circulando por el centro de Barcelona

Mane Espinosa

Los taxistas denuncian que la abundancia de VTC que hacen uso de las aplicaciones de las plataformas, caso de Cabify, Uber y Bolt, está alimentando los problemas de circulación de Barcelona. Además, el gremio insta al Govern a ultimar cuanto antes la nueva ley del transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas que elabora desde hace ya un par de años a fin de regular el sector.

“Un reciente estudio sobre congestión urbana en Barcelona demuestra que los VTC son una de las principales causas del colapso viario que padece la ciudad porque no acceden al carril bus-taxi, circulan más despacio y saturan las vías principales durante muchas horas del día”, asegura Alberto Álvarez, alías Tito, de Élite Taxi, en un comunicado emitido este miércoles.

Lee también

El estudio al que hace referencia Álvarez, elaborado por el ingeniero d la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Joan Velázquez Ameijide y el economista especializado en regulación del transporte Sergi Cutillas Márquez, concluye que “un aumento de los VTC no solo es innecesario, sino que agravaría la congestión sin aportar mejoras significativas al servicio de transporte”.

Los autores de este análisis comparativo de las flotas de taxis y de VTC aseguran que pese a que a pesar de que el número de coches de alquiler con conductor que estiman operan en Barcelona, alrededor de 1.400, es apenas un 13,3% del de licencias de taxi, 10.521, “los VTC ocupan las vías en una medida desproporcionadamente alta, igualando o superando a los taxis en tramos clave”.

VTC y taxistas mantienen un agrío conflicto en Barcelona

VTC y taxistas mantienen un agrío conflicto en Barcelona

Mane Espinosa

“Esta sobrecarga se debe a su exclusión del carril bus-taxi, lo que limita su velocidad a 20 km/h, mientras que la de los taxis es de 26,6 km/h. Los VTC están así más tiempo en la vía, incrementando la congestión. De media ocupan un 41,43% de lo que lo hace taxi, pese a realizar menos servicios. En la calle València representan un 4,31% del tráfico, frente al 4,18% de los taxis, y en Aragó, un 3,65%, frente al 5,25% de los taxis”.

“Este informe responde a la exigencia de datos empíricos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que cuestiona las restricciones a los VTC debido a la falta de evidencia técnica. Nuestros hallazgos respaldan la existencia de razones de interés general para limitar la flota de VTC, alineadas con la gestión del tráfico, la reducción de la congestión y la optimización del espacio urbano”.

Élite Taxi subraya una vez más que buena parte de los vehículos VTC que trabajan en Barcelona lo están haciendo sin los correspondientes permisos de las administraciones. “Los VTC no solo incumplen las normas, también atacan a la Generalitat y al Parlament por legislar, amenazan públicamente a Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana y Policía Portuaria por hacer su trabajo y quieren convertir la presión institucional en norma”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...