El corte de la calle Urgell aumenta la congestión del tráfico en la Diagonal y Francesc Macià

Barcelona

Los cambios en la movilidad dificultan el acceso a Barcelona en el primer día laborable a pesar de que muchos conductores optan por buscar rutas alternativas

Embotellamiento de tráfico en la plaza Francesc Macià

Embotellamiento de tráfico en la plaza Francesc Macià

Àlex Garcia

Como era de esperar, el corte del tramo superior de la calle Urgell para ejecutar las obras de L8 de Ferrocarrils de la Generalitat han incrementado de manera muy notable la congestión viaria en los accesos al Eixample de Barcelona a través de la avenida Diagonal en el que es el primer día laborable con los cambios en la movilidad en marcha.

Especialmente el acceso a Francesc Macià se ha convertido en una ratonera que atrapa a decenas de vehículos como consecuencia de la imposibilidad de girar hacia el Eixample por la calle Urgell, cortada al tráfico entre la citada plaza y la calle Buenos Aires.

Con todo, las complicaciones se advierten bastante antes de llegar a Francesc Macià, en una avenida Diagonal que ha visto perder un carril de entrada desde la calle Numància. El itinerario alternativo mientras duren estas obras, que se prolongarán durante un año, consiste en bajar por la calle Numància y continuar por la calle Berlín. Si no se opta por esta alternativa, también es posible seguir por la Diagonal y al llegar a Francesc Macià bajar por la avenida Josep Tarradellas, donde uno de los dos carriles ascendentes se ha habilitado para que pueda ser de sentido bajada.

Lee también

¿Cómo afecta al tráfico el nuevo corte de un año en la calle Urgell?

La Vanguardia
Horizontal

Se calcula que este corte de la calle Urgell, que se suma al que desde hace unos días se realizó en otro tramo de esta vía, entre las calles Rosselló y Còrsega, afectará diariamente a unos 18.000 vehículos. Las primeras consecuencias se han notado ya esta mañana durante la hora punta y se han mantenido posteriormente obligando a la Guardia Urbana a interpretar un concierto de silbato para tratar de ordenar el tráfico.

Horizontal

El corte de la calle Urgell aumenta la congestión del tráfico en la Diagonal y Francesc Macià

Àlex Garcia / Propias

La situación podría ser mucho peor si muchos automovilistas, en previsión de los atascos que podrían darse en la Diagonal, no hubieran optado por otros recorridos alternativos para acceder a sus centros de trabajo en Barcelona.

Las largas colas que se forman en la Diagonal desde la calle Numància hasta la plaza Francesc Macià, con un solo carril de circulación habilitado, contrastan durante esta primera mañana de la nueva configuración con la situación vivida en sentido contrario, de salida de Barcelona, con la Diagonal muy poco transitada y con los dos carriles que dan servicio a cuatro paradas terminales de líneas de bus interurbano. 

En un tramo que hago en 20 minutos hoy he tardado una hora"

CarlesConductor 

Los conductores han afrontado las afectaciones viarias este lunes con cabreo y resignación. “Cuesta muchísimo circular. Está todo cortado. He tardado una hora en hacer el recorrido habitual desde plaza Espanya, cuando normalmente lo hago en 20 minutos. Mañana vendré en transporte público”, comenta Carles, esperando a cruzar este lunes por la mañana con su coche una congestionada plaza Francesc Macià. “Es un desastre. Yo vengo de Masquefa y hoy he tardado media hora más para entrar por la Diagonal y todavía estoy atrapado en la plaza Francesc Macià”, añade Fran, otro conductor.  En esta zona, los cláxones se han oído en reiteradas ocasiones. 

Los taxistas que tienen parada en la plaza también han notado las consecuencias del corte de Urgell. “Si normalmente cruzo la plaza en un minuto, hoy he tardado diez minutos. He cogido varios semáforos. Es un embudo de tráfico”, explica un taxista. Rápidamente, sube un cliente a su coche e inicia la marcha a la espera de que un urbano que regula el tráfico en este tramo le dé permiso para seguir circulando por la Diagonal dirección al centro de la ciudad. 

El carril único de entrada que ha quedado para el tráfico privado a Barcelona en la Diagonal entre la calle Numància y la plaza Francesc Macià ha generado también largas colas de vehículos. Algunos motoristas para avanzar no han dudado en usar en determinados momentos el carril de entrada habilitado para bus y taxi. De hecho, los motoristas preguntados han pedido que se permita la circulación de las motos por el carril bus de entrada al prolongarse un año estas afectaciones.  

Los usuarios de bus también se han armado de paciencia. “Estoy esperando desde hace unos diez minutos, normalmente no tarda tanto en pasar el bus”, asegura una usuaria en la parada de la línea de bus exprés X1 en la Diagonal, a escasos metros donde acaba su recorrido el tranvía en Francesc Macià. 

Suelo cruzar la plaza Francesc Macià en un minuto y hoy he tardado diez"

Un taxista 

Para descongestionar el tráfico, la calzada del lado Besòs de la avenida de Josep Tarradellas se ha habilitado en doble sentido de circulación entre la calle del Comte Borrell y la plaza de Francesc Macià, pero los coches que entraban esta mañana por la Diagonal seguían cruzando la plaza en lugar de desviarse por este punto, a excepción de las líneas de buses que han modificado su itinerario y han de circular por este tramo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...