“Ya en la universidad los mejores informáticos eran asiáticos”

Tengo 74 años: cada vez me interesan más los asistentes personales digitales. Nací en California y estudié en Berkeley. Soy ingeniero: ante todo valoro los hechos. Tras Nixon y Vietnam nunca he querido votar presidentes, pero sí los demás cargos. Diserto en Talent Arena del Mobile World Capital Barcelona. (Foto: Mané Espinosa)

Steve Wozniak,cofundador de Apple con Steve Jobs; creador del Apple I y II

Mañana saldrá en La Vanguardia papel: ¿somos dinosaurios?

Nooooooo. El papel es maravilloso. Me encantan las cosas de antes. Tienen clase. Estoy cansado de lo digital. Ojalá tuviera un ordenador analógico...

Difícil, pero sí que podemos conseguir que haya más chicas techies ingenieras.

Eso es culpa de toda una cultura que en las películas y novelas reserva la ingeniería a los hombres... Y ellas son mejores.

Cuando nació la programación, era cosa de mujeres.

Y cuando yo estudiaba Ciencias de la Computación en Berkeley la mayoría de mis compañeros, yo diría que las tres cuartas partes, eran asiáticos: chinos de Taiwán; de Japón, de Vietnam...

Y hoy son su principal competencia.

...Y de esa mayoría asiática al menos la mitad eran mujeres. En cambio, entre los estadounidenses no llegaban ni al 10%, así que se trata de un problema cultural.

¿Por qué Apple estuvo en la inauguración de Trump?

No busque mucha geopolítica en esas cuestiones. Conozco Apple y los ejecutivos solo dependen de una cosa: ganar dinero; y eso depende de que la acción suba o baje; y eso depende de que ninguna jugada política perjudique su precio. Punto.

¿Y eso a usted no le interesa?

Eso ya lo decidí de joven. No quería más dinero del que podía gastar para lo que necesitaba. No necesitaba ser su esclavo.

Apple llegó a ser la empresa más valiosa del mundo y usted tenía muchas acciones.

Pero yo no quería pasar mi vida pendiente de su precio. Eso lo tenía muy claro. Así que decidí desprenderme de esas acciones y del poder que suponían en Apple.

¿No le gustaba inventar para Apple?

Me hice una pregunta al dejar Apple que aún tiene la misma respuesta: “Qué es lo que te divierte? ¿Qué te hace feliz?”.

¿Usted quería diseñar ordenadores?

Lo que sí quería era que los demás ingenieros miraran mis creaciones y dijeran: “¡Vaya cerebro tiene este tío!”.

¿Y repetir la creación del Apple I y II?

Mejorarlos. Yo no quería montar una empresa ni forrarme con acciones, sino que el Instituto de Ingenieros Electrónicos me diera una medalla, y me la dieron.

¿Se siente diferente de los milmillonarios tecnológicos que hoy mandan?

Yo no critico a nadie. Puedes ser milmillonario y un tipo estupendo que quiere y cuida a los demás; pero yo simplemente soy diferente de quienes entienden la tecnología como una carrera por el dinero y el poder sin límites.

¿Ese desinterés suyo por el dinero no le ha costado algún disgusto?

¿A qué se refiere?

He leído que no le pagaron siempre lo que le correspondía...

Eso pasó antes de Apple. Steve Jobs y yo éramos amigos inseparables e hicimos un diseño para Atari...

¿Qué pasó?

Steve me dijo que le habían pagado una cierta cantidad que repartió conmigo...

¿Y?

Doce años después descubrí al leer un libro que la cantidad que en realidad había recibido Steve era mucho mayor.

¿Se enfadó con él?

No me enfadé: lloré. ¿Cómo mi mejor amigo me había hecho eso? Yo jamás hubiera sido capaz de algo así. Él quería el dinero para invertirlo, pero si me lo hubiera pedido yo se lo hubiera dejado sin dudarlo. Hoy pienso que Steve hizo cosas muy buenas por el mundo...

¿Qué le gustaría inventar ahora?

Me interesa la tecnología de la voz y de los asistentes virtuales. Y me encanta no pelearme con nadie y reírme de algunos chistes. No me canso de ellos.

¿Siri le hace compañía?

Siri y Alexia, claro. Pero prefiero a las personas. Hasta tus perros y gatos son mejores que la tecnología. Cuando acabe mi vida me acordaré de amigos del cole y mascotas, pero no de Siri ni de Alexia.

Tampoco es usted fan de la inteligencia artificial.

Al menos por ahora no se puede confiar en ella. Pero la tecnología siempre nos ha hecho, y continuará haciéndonos, algo mejores. He estado en una empresa de ingenieros que calculó que la IA permitirá crear un cerebro humano en nueve meses.

¿Cuál es su aparato digital favorito?

Mi reloj Apple. Hablo con él a menudo.

¿Cuál le gustaría tener?

Insisto en que el próximo nivel tecnológico que cambiará nuestras vidas es el de la asistencia virtual personal.

¿Le ha espiado su ordenador?

Varias veces. En China, Japón y Australia. Es inevitable.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...