Guterres señala el rechazo de la ONU al plan Trump en Gaza: “Es esencial evitar una limpieza étnica”

Crisis en Oriente Medio

El secretario general de Naciones Unidas aboga por la reconstrucción de la la franja, por  desechar ideas que “empeoran” la situación y por continuar con la idea de los dos estados como única solución al conflicto 

United Nations Secretary General António Guterres speaks during a Security Council meeting, Wednesday, Oct. 2, 2024, at UN headquarters. (UNTV via AP)

António Guterres, secretario general de la ONU, durante una intervención en el Consejo de Seguridad 

Uncredited / Ap-LaPresse

El secretario general de la ONU, António Guterres, arremetió contra la idea inmobiliaria de Trump de convertir la franja de Gaza en “la Riviera de Oriente Medio” una vez expulsados sus moradores palestinos, aunque sin citar por su nombre al presidente de Estados Unidos. “Es esencial evitar cualquier forma de limpieza étnica”, subrayó el máximo dirigente del organismo multilateral en su primer pronunciamiento público sobre el asunto. Abogó, además, por la reconstrucción de Gaza.

“En la búsqueda de soluciones, no debemos empeorar el problema”, respondió contundente Guterres a Donald Trump, que en la misma rueda de prensa en la Casa Blanca, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien se le escapaba la sonrisa de felicidad, se postuló para el premio Nobel de la Paz al proponer una segunda Nakba para los palestinos.

La Nakba, o “catástrofe” en árabe, conmemora la expulsión de los palestinos de buena parte de su tierra para la fundación del estado de Israel, en 1948.

“Hemos de reafirmar la solución de los dos estados”, insistió el secretario de la Organización de Naciones Unidas, planteamiento borrado de un plumazo por la idea del mandatario estadounidense de desplazar a todos los palestinos de Gaza a Egipto y Jordania, naciones que rechazaron de plano la sugerencia, como hizo en su conjunto los países de la zona, incluido Arabia Saudí.

Guterres se expresó así en la sede central de la ONU, en Nueva York, en el discurso de apertura del periodo de sesiones de 2025 para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino.

“Cualquier paz duradera requerirá un progreso tangible, irreversible y permanente hacia la solución de los dos estados y el fin de la ocupación (israelí), así como el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integral”, reiteró en su rechazo al plan de Trump.

“Un Estado Palestino viable y soberano que coexista en paz y seguridad con Israel es la única solución sostenible para la estabilidad en Oriente Medio”, insistió.

Con un tipo del lenguaje que disgusta profundamente a Israel y sus diplomáticos, hasta el punto de considerar persona non grata a Guterres, el secretario genera apeló a que el ejercicio del derecho inalienable del pueblo palestino consiste, en esencia, en el derecho de “simplemente vivir como seres humanos en su propia tierra”, señaló.

“Hemos visto como la realización de esos derechos se aleja cada vez más de nuestro alcance”, lamentó. “Estamos presenciando una deshumanización y demonización escalofriante y sistemática de todo un pueblo”, prosiguió, añadiendo el matiz habitual de que nada justifica el horror de los ataques de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023.

Tras bendecir el reciente alto el fuego y el acuerdo para la liberación de rehenes y presos, "no podemos volver a más muerte y destrucción”, Guterres afirmó que “nada justifica lo que hemos visto desarrollarse en Gaza a lo largo de estos muchos meses, todos conocemos bien el catálogo de destrucción y horrores indecibles”.

Según sus cifras, casi 50.000 personas han muerto, de las que el 70% son mujeres y niños. La mayoría de las infraestructuras civiles de Gaza (hospitales, escuelas e instalaciones de agua) se ha destruido. Gran parte de la población se ha visto desplazada después de ser desplazada. Hay hambre y enfermedad, una generación de sin techo y traumatizada. Entre tanto, la ONU trabaja contrarreloj para llevar ayuda humanitaria. Y en esta tarea, una vez más requirió el apoyo de todos los estados miembros a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la ayuda a los palestinos que Israel y EE.UU. atacan por la supuesta infiltración de terroristas.

Para mayor enfado del ejecutivo de Netanyahu, Guterres recordó que, más allá de Gaza, la situación continúa desmoronándose en Cisjordania, incluido el este de Jerusalén. “Estoy gravemente preocupado por el aumento de la violencia de los colonos israelíes y otras violaciones. Se ha de parar la violencia y la ocupación del territorio palestino, como indica la Corte Internacional de Justicia, tiene que acabar. Se ha de respetar la ley internacional”, sostuvo.

“Debemos trabajar para preservar la unidad, la contigüidad y la integridad de los territorios palestinos ocupados y la recuperación y reconstrucción de Gaza. Un gobierno palestino fuerte y unido es crucial. La comunidad internacional debe apoyar a la Autoridad Palestina para tal fin”, remató el secretario general.

La reconstrucción fue también la respuesta de Riad Mansur, representante palestino ante la ONU. “Se han de implementar las resoluciones en las que se aprobó que no haya más desplazamientos. Los palestinos estamos regresando, ésta es nuestra respuesta a los que quieren echarnos de la tierra de nuestros ancestros”, dijo. “No queremos crear problemas a Egipto, Jordania o cualquier otros país, ya tenemos bastantes en casa”. matizó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...