De Daddy Yankee a 'El Cordobés': Famosos que vuelven a celebrar el Día del Padre

Fecha señalada 

Esta festividad cobra un significado especial para algunos famosos tras la reconciliación con sus hijos

Manuel Diaz “El Cordobes” and Manuel Benitez  during the proclamation (pregon) of the festivities of May in Cordoba on Tuesday, 23 April 2024.

Manuel Diaz “El Cordobes” y Manuel Benitezdurante el pregón de fiestas en Córdoba (2024).

Paternidades no deseadas, adicciones o graves desavenencias familiares, fundamentadas en la no aceptación de la personalidad de los hijos o de sus propios progenitores, marcan en negro cada año en el calendario la festividad del Día del Padre para algunas celebridades, cuya relación paternofilial es un infierno o en el mejor de los casos, es inexistente. 

En este dramático repudio conviven desde hace décadas el popular actor de artes marciales Jackie Chan y su hija de 24 años Etta, fruto de una relación extramatrimonial del intérprete chino con una modelo. 

En la misma línea se sitúa, tras años de cruces de acusaciones, la relación entre Anthony Hopkins y su única hija, Abigail. “No sé si soy abuelo o no. Ella está en algún lugar de Inglaterra. Tenemos una relación fría. La vida es fría. Creo que somos dos extraños. A los hijos no les gustan sus padres. No tienen que quererse entre ellos. Supongo que soy egoísta, no fui un buen marido y tampoco me comporté como un buen padre”, eran las duras afirmaciones que el oscarizado intérprete firmaba en 2018 en una entrevista para Radio Times.

Sellaron la paz

Algo menos trágica resultó ser finalmente la historia de Adele, quien confesó a la periodista norteamericana Oprah Winfrey que, tras más de 30 años de angustia por el abandono de su padre cuando era niña, la cantante había sido capaz de superar su resentimiento al reconciliarse con su progenitor meses antes del fallecimiento de éste, a causa de un cáncer de estómago. 

Una reconciliación menos tardía fue la que protagonizaron Arnold Schwarzenegger y su hijo ilegítimo, Joseph Baena, después de que el célebre actor reconociera en 2011 públicamente dicha paternidad cuando su descendiente ya sobrepasaba de largo la veintena. Desde entonces, el joven asegura a los medios que el popular intérprete estadounidense constituye uno de sus principales apoyos. 

Similar orgullo es el que mostró durante el pasado mes de octubre en sus redes sociales el célebre reguetonero Daddy Yankee, tras sellar la paz de forma definitiva con su segundo descendiente. Una gesto que, según el artista, estuvo en parte influenciado por la intervención divina. “El Espíritu Santo tiene el poder de restaurar la familia, las amistades rotas y, lo más importante, uno mismo. Él recoge cada pedazo del suelo y vuelve a reconstruir todo nuevo”, publicó el cantante en su perfil de Instagram, junto a una foto en compañía de su hijo Jeremy. 

En España, la regeneración de vínculos paternofiliales entre famosos tiene como insignia el caso protagonizado entre los toreros Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y su padre, Manuel Benítez. Tras más de 50 años de separación y litigios para el reconocimiento de la paternidad del diestro cordobés, una prueba de ADN en 2016 confirmó el parentesco entre ambos. Finalmente, en 2023, padre e hijo hacían realidad su reconciliación, inmortalizando el momento a través de una fotografía que el propio Díaz compartió en sus redes sociales y definió como “la foto de su vida”.

La misma emotividad mostró hace cinco años Carlos Baute, quien sorprendió a sus seguidores al hacer público su reencuentro con su hijo mayor, José Daniel, el cual actualmente tiene 35 años, habiendo nacido cuando el artista venezolano era aún un adolescente. “Te pido perdón por mis errores y de ahora en adelante vamos a recuperar el tiempo perdido.Te quiero hijo”, escribió, por aquel entonces, arrepentido el cantante en sus redes social con la firme intención de recuperar todo tiempo perdido. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...