Esto es lo que necesitan las pymes para impulsar el cambio

ESC CORPORATIVA

La clave para implementar políticas de buenas prácticas y cumplimiento normativo está en contar con el asesoramiento adecuado y personalizado para cada empresa

Aïda Torrens, fundadora de ESC corporativa

Aïda Torrens, fundadora de ESC corporativa

Las pequeñas empresas enfrentan el reto constante de prosperar en un mercado que no valora únicamente la rentabilidad, sino también el compromiso de la empresa con las personas y el entorno en el que opera. Estas demandas, que a menudo parecen inalcanzables para empresas con recursos limitados, se abordan de manera efectiva cuando se dispone de un profesional especializado que manifiesta y demuestra interés en cada situación particular.

En este contexto, Aïda Torrens y su empresa ESC Corporativa se han convertido en el aliado estratégico para las pymes que buscan integrar prácticas responsables sin comprometer su estabilidad financiera. Con una sólida trayectoria en gestión empresarial y sostenibilidad, combina su experiencia práctica con un profundo conocimiento de las normativas en prevención de riesgos laborales, responsabilidad social corporativa (RSC) y certificaciones empresariales, ofreciendo un servicio integral que va mucho más allá de cumplir con las normativas.

Aïda Torrens y su empresa ESC Corporativa se han convertido en el aliado estratégico para las pymes que buscan integrar prácticas responsables sin comprometer su estabilidad financiera

Aïda Torrens y su empresa ESC Corporativa se han convertido en el aliado estratégico para las pymes que buscan integrar prácticas responsables sin comprometer su estabilidad financiera

Aïda Torrens conoce de primera mano los desafíos que enfrentan las pymes, ya que a lo largo de su trayectoria profesional también ha pasado por el negocio familiar. Este entorno le permitió entender las dificultades de compatibilizar las demandas del mercado con la gestión interna y el cumplimiento normativo. Este aprendizaje fue clave para forjar su filosofía de trabajo: no se trata solo de obtener certificados, sino de construir una base sólida de buenas prácticas que beneficien a la empresa, a sus empleados y al entorno.

Su trabajo parte de un diagnóstico inicial detallado que identifica tanto las fortalezas como las áreas de mejora. A partir de esta evaluación, diseña soluciones adaptadas que tienen en cuenta las capacidades financieras y organizativas de cada cliente. “El objetivo no es simplemente cumplir con un estándar, sino que las empresas puedan mantener su progreso de manera sostenible y equilibrada”, explica.

“El objetivo no es simplemente cumplir con un estándar, sino que las empresas puedan mantener su crecimiento de manera sostenible y equilibrada”

“El objetivo no es simplemente cumplir con un estándar, sino que las empresas puedan mantener su crecimiento de manera sostenible y equilibrada”

Lo que diferencia su metodología es su énfasis en la colaboración directa con el equipo de cada empresa. Desde la implementación de políticas internas hasta la formación de los empleados, cada paso es cuidadosamente planificado para asegurar que las nuevas prácticas sean asumidas de manera efectiva. “El cambio cultural es tan importante como las medidas técnicas”, afirma. Por eso, proyectos como la implementación de protocolos de prevención de acoso no terminan con la redacción de un documento; incluyen sesiones formativas y de sensibilización que garantizan su impacto real.

La empresaria también destaca la importancia de tomar decisiones sostenibles en el sentido más amplio: “La sostenibilidad no solo trata de proteger el medio ambiente; también significa tomar decisiones responsables que no comprometan la viabilidad económica de la empresa”. De este modo, ayuda a las pymes a integrar prácticas responsables sin generar tensiones innecesarias en sus operaciones diarias.

Más allá de la normativa: construir empresas con propósito

La sostenibilidad y la ética ya no son opcionales, sino una demanda del mercado y la sociedad, por eso mismo, el valor de un servicio de consultoría integral radica en su capacidad de transformar a las empresas desde dentro. Además de ayudar a cumplir con requisitos legales, Aïda Torrens tiene como objetivo promover en las empresas la adopción de una visión empresarial en la que la rentabilidad se integra armónicamente con la responsabilidad.

“El verdadero cambio no está en el papel, sino en las personas que lo llevan a cabo”

“El verdadero cambio no está en el papel, sino en las personas que lo llevan a cabo”

Este método  integral también incluye acciones más allá de lo operativo, como sensibilizar a los equipos y fomentar una cultura empresarial basada en el respeto, la colaboración y la transparencia. “El verdadero cambio no está en el papel, sino en las personas que lo llevan a cabo”, destaca.

Un futuro sostenible para las pymes

El trabajo de Aïda Torrens se ha convertido en un recurso esencial para las pequeñas empresas que quieren no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno competitivo y en constante cambio. La combinación de su conocimiento técnico, su enfoque práctico y su compromiso con la ética y la sostenibilidad hace que su consultoría sea mucho más que un servicio: es una guía para construir empresas más sólidas, responsables y preparadas para el futuro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...