El sector del taxi ha presentado hasta el momento más de 300 denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) contra Unauto, Cabify y Uber por la jornada de viajes gratis y confía en poder conocer esta tarde el contenido del real decreto ley para regular las VTC.
Según han señalado a Efe fuentes de la patronal, en los próximos días se irán incrementando el número de denuncias contra lo que entienden como una “huelga a la japonesa” del sector de las VTC prohibida en España por la Ley de Defensa de la Competencia.
Una “provocación” que ven ilegal
Fedetaxi hizo este martes un llamamiento a los taxistas para presentar una denuncia masiva ante la CNMC contra Unauto, Cabify y Uber, que el pasado sábado anunciaron un día de viajes gratis desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche en las ciudades españolas en las que operan.
Para el sector del taxi, esta iniciativa es una “provocación” al Gobierno previa a la aprobación el próximo viernes del real decreto ley que regulará la actividad de las VTC. Desde el sector del taxi insisten en que la jornada de viajes gratuitos busca presionar al Ejecutivo en contra de la regulación de un sector “utilizando a los ciudadanos como rehenes”.
Respecto al decreto que ordenará el sector, recuerdan que mantienen “en suspenso”, que no desconvocados, los paros, que ya secundaron a finales de julio y el 1 de agosto en las principales capitales de España para reclamar que se respete la proporción de una licencia de VTC por cada treinta de taxi.