Oliu exhibe músculo del Sabadell y alerta al BBVA que la opa “les infravalora”

Banca

González-Bueno gana 3,31 millones y el presidente del banco, 1,9 millones el año pasado

Horizontal

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, durante su intervención de este lunes en la Cambra de Comerç de Sabadell.

Albert Segura / ACN

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, exhibió este lunes músculo de la entidad y alertó al BBVA que la opa hostil “les infravalora” como banco. “La opa es una buena noticia, ya que el BBVA se quiere apropiar de un banco que está muy fuerte”, afirmó este lunes en el tradicional encuentro en la Cambra de Sabadell. De hecho, el beneficio récord que registró la entidad en 2024 es “sostenible” e incluso “mejorable”, destacó.

El Sabadell ganó el año pasado 1.827 millones de euros, un 37,1% más que el ejercicio anterior en su mejor resultado histórico, unas cifras que Oliu enmarca en la normalidad y asegura que no son “excesivas”. El presidente destacó la capacidad para generar capital –“nos sobra”– y una remuneración al accionista de 3.300 millones de euros, que equivale a 0,61 euros por acción.*El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha exhibido músculo de la entidad y alerta al BBVA que la opa hostil “les infravalora” como banco. “La opa es una buena noticia, ya que el BBVA se quiere apropiar de un banco que está muy fuerte”, ha afirmado este lunes, en el tradicional encuentro con Cambra de Sabadell. De hecho, el beneficio récord que registró la entidad en 2024 es “sostenible” e incluso “mejorable”.

Horizontal

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, junto al presidente de la Cambra de Comerç de Sabadell, Ramon Alberich.

Albert Segura / ACN

En relación con la opa, el presidente puso énfasis en “los serios problemas de competencia”, sobre todo respecto a las pymes. Recalcó asimismo que hasta 72 entidades que representan a pequeñas y medianas empresas de toda España presentaron alegaciones ante la CNMC, como muestra de esta situación.

En un escenario marcado por la opa hostil lanzada por el BBVA, Oliu reconoció que tiene “muchas dudas de que la unión del Sabadell y el BBVA tenga más valor que cada uno por separado”. Consideró en este sentido que tal como está, “la opa no tiene demasiados visos de triunfar”, y aseguró, al mismo tiempo, que es “falso pensar que si la opa acabara fracasando, el valor de los títulos del Sabadell se desplomaría”. Insistió además en que no se “equivocó” al rechazar una primera propuesta de fusión amistosa por parte del banco que encabeza Carlos Torres.

Lee también

La prima de la opa del BBVA por el Sabadell es negativa por primera vez desde que arrancó

Eduardo Magallón
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, en el Banco de España, a 24 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

Oliu apuntó que las medidas a 18 meses o tres años, que las autoridades de la competencia pueden imponer para evitar eventuales distorsiones del mercado en caso de fusión con el BBVA, “no arreglan nada”. A su juicio, “son medidas temporales. Si esconden un problema de competencia, en tres años continuaría estando ahí”.

El presidente de la entidad bancaria alertó además que el hecho de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) haya iniciado la “fase II” del análisis de la opa “refleja que el regulador ha visto posibles problemas serios“ en ese terreno.

Oliu mantuvo después que los accionistas del Banc Sabadell tienen motivos para preferir los títulos de la entidad vallesana, que acaba de retornar su sede a Catalunya, en solitario y consideró que los accionistas del BBVA también pueden pensar lo mismo ante una operación con unos “riesgos de ejecución muy importantes”. La posible creación de valor de la opa está sobreestimada, según el directivo, que alertó de “sinergias negativas“ en una operación que tiene a la “sociedad en contra”.

Ayer el Sabadell informó que en el 2024 el año que arrancó la opa hostil, el consejero delegado, César González-Bueno, ganó 3,3 millones de euros, un 84% más. El presidente Oliu recibió 1,9 millones, un 13% más. Fuentes de la entidad dijeron que la remuneración es fruto de “la política de retribuciones” propuesta y aprobada en el 2023, un año antes de la opa. La subida de la acción explica una parte de la mejora de la retribución del consejero delegado, ya que está vinculada a la bolsa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...