La marca BMW cierra el 2024 con su mayor cuota de mercado jamás registrada en España, un 4,2% gracias a un crecimiento de las ventas del 29,4%, hasta las 45.184 unidades. De este modo, España se convierte en el mercado en el que la enseña registra mayor tasa de crecimiento del mundo.
Por su parte, BMW Group España, que suma BMW, MINI y BMW Motorrad, ha comercializado un total de 66.135 unidades en 2024, esto es un 17,2% más que el año anterior y con un incremento en ventas de sus vehículos eléctricos de batería (BEV) del 50% interanual, con 6.190 matriculaciones, según ha detallado el grupo en la presentación anual de sus resultados este viernes en Madrid. “Consideramos que es un año de excelentes resultados y que ha sido un año muy positivo para todo el grupo BMW”, ha afirmado en la presentación el presidente del grupo, Manuel Terroba. El presidente ha destacado que “en medio del debate sobre la movilidad eléctrica, hemos sido capaces de crecer con las tres marcas un 50%. Nos sentimos preparados para hacer un mejor año en este ejercicio”.
El conjunto del grupo BMW (BMW, Mini y Motorrad) ha crecido un 17,2%
“En el 2024, hemos roto algunos techos”, señaló el director de Ventas de la marca BMW en España, Eduardo Cortezón, como es el crecimiento del 64% de sus ventas en vehículos eléctricos puros. “Con 3.984 unidades 100% eléctricas vendidas de la marca BMW en España en el año 2024, hemos sido la marca premium más vendida”, afirmó hoy Cortezón. El directivo ha destacado que la gama de producto es “muy completa, totalmente renovada y con modelos muy adecuados para el mercado español”. Además, su apuesta estratégica por una variedad de canales (particulares, renting o vehículos oficiales) han apuntalado este crecimiento. “Los resultados han sido excelentes y el año que viene, mejorarán”, aseguró.
La segunda marca del grupo, MINI, ha caído un 10% en sus ventas debido sobre todo a una renovación de gama de todos sus modelos, consiguiendo comercializar 7.808 unidades. “El año 2024 ha sido un año muy intenso con tantos lanzamientos y ha sido un año también atípico”, ha explicado el director de MINI en España, Carlos Matrínez-Gil.
Desde la marca han remarcado que la renovación de toda la gama y especialmente de sus versiones eléctricas, donde destacó el lanzamiento del nuevo MINI Aceman como uno de los hitos del año, atrae a nuevos conductores interesados en la movilidad eléctrica. El año pasado, la marca consiguió un incremento del 31% interanual en sus ventas de modelos 100% eléctricos.
Las ventas de Mini cayeron un 10% por la renovación completa de la gama
“Somos muy optimistas con lo que nos puede ocurrir a partir de ahora”, ha sostenido Martínez-Gil, “hemos sido capaces de renovar toda nuestra gama de productos en 12 meses. Y nosotros lo hemos hecho de una manera bastante eficiente y eso nos da el privilegio ahora de poder ofrecer a nuestros clientes una gama de productos cuya edad media es de cero años”.
En este sentido, el directivo de la marca para la Península Ibérica ha indicado que en el último trimestre del año, el fabricante consiguió duplicar sus pedidos (+118%) y en concreto, aquellos de modelos BEV se cuadruplicaron (+300%).
“Un dato importante es que en ese cuarto trimestre de todas las matrículas que hicimos, el 37% fueron de coches libres de emisiones, un porcentaje que ya nos da una idea de por dónde van a ir los tiros este año en cuanto a la electrificación de nuestra gama”, ha comentado el director de la marca. BMW
Las motos, en récord
Con su marca de motocicletas del grupo alemán, BMW Motorrad, ha conseguido logra matricular 13.143 unidades en 2024, un “récord histórico en España” que lo coloca como el líder de mercado en motos por encima de 500 c.c. (excluyendo scooters) y con un crecimiento interanual de 3,6%.
Por último, desde el grupo han señalado que la perspectiva para 2025 es seguir creciendo en volumen de ventas, pero sobre todo en sus modelos 100% eléctricos.
Sobre la normativa 'CAFE' que establece que las emisiones de dióxido de carbono de los fabricantes de automóviles bajen este año a 93,6 gramos por kilómetro de los coches vendidos en los 27 países de la UE, desde BMW han dicho que se encuentran contemplada con los objetivos de volúmenes de ventas para este año, sobre todo con modelos eléctricos.
“Estamos preparados para responder a los objetivos de emisiones, con la gama de productos y con la estrategia que tenemos de nuestras marcas cumplimos”, ha sostenido el presidente del grupo en España, Manuel Terroba.
BMW está en contra de los aranceles a las marcas chinas
Asimismo, ha dicho que se posicionan en contra de los aranceles a los vehículos eléctricos importados de China, ya que “consideramos que no podemos ponerle puertas al campo, donde todos los 'players' tienen que ser bienvenidos y tienen que responder con la misma experiencia al cliente”. El grupo produce uno de sus modelos en el gigante asiático, aunque han confirmado que el precio de este no se ha visto impactado por la medida antisubvenciones chinas de la UE.