El nuevo presidente de la CNMV también esperará a Competencia para aprobar la opa del BBVA

Relevo en el supervisor

El Congreso aprueba su designación con amplia mayoría y el voto a favor del PP, pero se muestra más dividido al avalar el nombramiento de la vicepresidenta

El secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, durante su intervención en la inauguración del 'V Foro ICO de Bonos Sostenibles'.

El nuevo presidente de la CNMV, Carlos San Basilio 

Marta Fernández Jara - Europa Press / Europa Press

El nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, respetará el criterio de su antecesor, Rodrigo Buenaventura, y aguardará al dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) antes de pronunciarse sobre la opa del BBVA sobre Banc Sabadell.

“La decisión adoptada de esperar a segunda fase de la CNMC parece razonable, sobre todo siendo una operación de canje”, ha afirmado San Basilio en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para someterse al análisis de idoneidad de su nombramiento.

Con este comentario, recoge la posición de Buenaventura, cuyo mandato expiraba ayer, 16 de diciembre. Para el presidente saliente de la CNMV, los criterios de Competencia tienen implicaciones importantes en la opa del BBVA, ya que, al consistir en un canje de acciones, conviene que los accionistas del Sabadell conozcan todos los efectos sobre el negocio del grupo resultante de cara a decidir si se integran en él.

El perfil de San Basilio, que ha desempeñado funciones de primer nivel en el Tesoro con los gobiernos de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, es muy técnico, lo que ha despertado un amplio apoyo entre los diputados. La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital ha aprobado su nombramiento sin abstenciones y solo con la abstención de Vox.

Más ajustada ha sido la votación sobre la idoneidad y ausencia de conflicto de intereses de la nueva vicepresidenta, Paloma Marín, recientemente nombrada por José Luis Escrivá para ocupar una dirección general de nueva creación en el Banco de España. PP y Vox han votado en contra de su designación.

“Independencia” ante expedientes como el de Grifols

San Basilio se ha comprometido ante los diputados a “actuar con la máxima independencia” ante expedientes relevantes como los de Grifols o el de la propia opa del BBVA. También ha defendido su “amplia experiencia” tanto en instituciones públicas como en el sector privado.

En su comparecencia ha trasladado los objetivos de su mandato, entre ellos la protección de los inversores y el avance en los mercados de capitales para que tengan relevancia en la financiación de las empresas.

Ha citado cuatro grandes retos. El primero, de carácter interno, pasa por “contar con los medios técnicos y humanos” para que el supervisor disponga de autonomía en aspectos como la cobertura de vacantes y tenga capacidad para afrontar desafíos como la digitalización.

El segundo es regulatorio y pasa por “adaptar con rapidez el marco legal a las necesidades del mercado y sus participantes”. El tercero es el de la digitalización de los mercados, con atención especial a los criptoactivos y a la ciberseguridad. El cuarto consiste en el desarrollo de las finanzas sostenibles, en el que los mercados tiene un papel clave.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...